¿Cuál es la mejor hora para darle la comida a sus perros? Le contamos

hace 4 meses 26

Quienes tienen mascotas en oportunidades no conocen muy bien algunos de los cuidados que deben tener con ellos en cuanto a los paseos, el baño y la alimentación. 

La dieta en los perros es una parte primordial para garantizar que su mascota tenga una vida saludable y los veterinarios sugieren que depende del tamaño y el peso, así debe ser la alimentación del canino.

No solo tiene que ver con los alimentos de esta dieta, sino también con los horarios en los que la ingieren, pues si se hace rutinariamente, el perro se va a costumbrando a estas horas y cuando no se llevan a cabo, es cuando el perro puede sentir molestias y empezar a manifestarlo de alguna forma.

La alimentación es fundamental en la vida de los canes, pues de no hacerse correctamente podría iniciar problemas de salud como desnutrición o sobrepeso. 

De acuerdo con VCA Hospitals, “los perros tienen una anatomía estomacal similar a la de los humanos”, es decir, que cuando pasan de ocho a diez horas sin ingerir alimentos, el estómago inicia enviando señales al cerebro de que ya es hora de la comida. 

Por ello, aunque no existe una hora determinada para darles la alimentación a los perros, es necesario proporcionarles al menos dos comidas al día, en intérvalos de 12 horas, lo que permitirá que su mascota reciba los nutrientes de los alimentos y tenga una buena digestión. 

De igual forma, expertos en la materia recomiendan que no hay que dejar el plato atiborrado de comida para evitar que el perro 'esté picando' durante el día, porque esto puede ocasionar problemas de sobrepeso y desajustar los horarios de comida.

¿Qué sucede cuando se desajustan los horarios en la comida de los perros?

perros

Es importante no llenar el plato de comida para evitar problemas de sobrepeso en su perro. Foto:iStock

Cuando se ha acostumbrado al perro a comer a determinadas horas o pasan más de 12 sin que pruebe bocado, el can puede experimentar problemas de acidez volviéndose hiperácido. 

Por otra parte, darles de comer en exceso también puede traer problemas a la salud de su perro, pues cuando esto sucede, según el portal especializado 'Rovin food', pueden aparecer:

  • Dilatación gástrica y vólvulo (DGV): es conocido como hinchazón, y cuando es grave puede ser mortal si no se recibe atención veterinaria inmediata.
  • Torsión de estómago: esta es una condición letal y repentina que se produce cuando el estómago gira sobre sí mismo debido a la acumulación de comida, líquidos y aire.
  • Vómitos: los perros vomitan si comen muy rápido y sin masticar.
  • Atragantamiento: aunque el alimento sea adecuado para su tamaño, el perro puede ahogarse al comer tan rápido.
  • Neumonía por aspiración: la comida puede ir 'por otro lado'.

Cuando exista algún problema de salud en su mascota, recuerde que lo adecuado es acudir al veterinario para saber específicamente lo que le puede estar pasando. No lo automedique. 

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL

Redacción Alcance Digital

Más noticias

Leer Todo el Artículo