¿Cuál es la fecha preferida por los colombianos para hacer las compras de Navidad? No es en quincena

hace 5 meses 26

La temporada navideña está a la vuelta de la esquina y no solo los comercios están preparando para llevar los mejores productos a los usuarios, sino que los compradores ya están preparándose para evitar grandes tumultos en las tiendas físicas.

Conforme a los criterios de

No obstante, con el paso de los años, las compras para esta temporada han tenido algunos cambios que ya no se hacen tan solo unos días antes de Navidad, sino que los colombianos se preparan con varios días de anticipación para la esperada fecha.

Ahora, los compradores no esperan a la quincena para adquirir los regalos para toda la familia, sino que esta tradición ha cambiado y los usuarios están haciendo la adquisición de productos a finales de noviembre y principios de diciembre.

En estos días principalmente se realizan actividades como el Black Friday, tradición traída de Estados Unidos, al igual que el cyber monday y la actividad local en ciudades principales, como en el caso de la capital en la que se realiza 'Bogota despierta', en la que los comercios abren sus puertas hasta horas de la madrugada.

Entre las principales razones para que los colombianos aprovechen fechas diferentes a la quincena, para adquirir los regalos de Navidad, están:

  • Cambios en el hábito de consumo: de acuerdo con el portal Ey, en el mundo, casi el 69 % de los consumidores participa en las fechas en las que los comercios ofrecen descuentos, habiendo un aumento considerable en las compras anticipadas.
  • Impacto de los medios digitales: dado que el Internet ha permeado en todas las esferas, la gente toma como referencia, los comentarios y sugerencias de creadores de contenido digital, al igual que muchos prefieren hacer sus compras a través de las páginas web de los comercios en lugar de ir a la tienda física, además de que muchos de estos tienen en sus portales oficiales, ofertas que no se observan si se visita personalmente una de sus tiendas.
  • Muchas personas prefieren hacer sus compras de manera anticipada, no solo para aprovechar los descuentos de la última semana de noviembre, sino también para evitar que cerca al 24 estos regalos puedan subir de precio o agotarse.

Estas compras anticipadas no solo han favorecido a los consumidores, sino también al comercio, puesto que ya no se ve tanta saturación en las tiendas físicas en fechas previas al 24 de diciembre, además que han podido diversificar las ventas, especialmente en sus portales web.

Para los consumidores el principal beneficio es que pueden organizar su presupuesto y destinar los recursos de la prima y la quincena a otras necesidades.

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL

Redacción Alcance Digital

Más noticias

Leer Todo el Artículo