¿Cuál es el puerto de entrada de Texas donde más han deportado migrantes en 2025, según la IA?

hace 1 día 18

A lo largo del 2025, la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso distintas medidas enérgicas contra los migrantes ilegales. En algunos puertos de entrada, los agentes de la Patrulla Fronteriza llevan a cabo más deportaciones que en otros, y la inteligencia artificial arrojó información importante al respecto.

A diferencia de los estados santuario en los que los gobernadores protegen a los migrantes, Texas desempeña un papel central en los esfuerzos de deportación del gobierno de Trump, con operaciones activas en ciudades como El Paso, Eagle Pass, San Antonio y Austin. Allí, los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) llevan a cabo constantemente procedimientos de control migratorio.

En primer lugar, la inteligencia artificial explicó que el gobernador Greg Abbott ha emitido órdenes ejecutivas para que las agencias estatales colaboren con las autoridades federales en la identificación de terrenos y facilidades para la detención y deportación de inmigrantes indocumentados.

El mayor esfuerzo para la deportación de migrantes se desarrolla actualmente en el puerto de entrada de El Paso, en donde el estado utiliza instalaciones como Biggs Army Airfield en Fort Bliss para asistir en las operaciones de deportación.

En esa línea, la IA determinó que, aunque no hay cifras públicas que indiquen cuál puerto de entrada tiene el mayor número de deportaciones, El Paso es una de las áreas más activas en términos de operaciones de deportación en Texas.

CBP

Los agentes de CBP llevan a cabo operaciones de deportación regularmente en El Paso. Foto:CBP

La estrategia de deportación en el puerto de El Paso

En enero de 2025, la administración Trump implementó una estrategia de deportación masiva utilizando instalaciones militares. Fort Bliss, ubicada en El Paso, se convirtió en un centro clave para estas operaciones.

El 24 de enero, 80 migrantes guatemaltecos fueron deportados desde Biggs Army Airfield, una pista de aterrizaje dentro de Fort Bliss, en un vuelo militar, según informó el medio local KTSM. Este evento marcó el inicio de una serie de deportaciones desde la base, y recientemente, el estado incrementó la presencia militar en un área fronteriza que se extiende desde California hasta Nuevo México.

Leer Todo el Artículo