Presidente Petro ordenó a la Policía ubicar a autores del asesinato de militante del Pacto en Miranda, Cauca

hace 1 semana 70

El presidente Gustavo Petro ordenó a la Policía Nacional ubicar a los autores del asesinato de Alberto Peña, militante de la Colombia Humana en el municipio de Miranda, Cauca, el mismo por cuya muerte había responsabilizado indirectamente al senador liberal Miguel Ángel Pinto. Este domingo el mandatario no se refirió nuevamente a los congresistas de la Comisión VII sino que apuntó hacia bandas criminales.

"La Policía de Colombia tiene la orden de ubicar los asesinos. El asesinato político debe terminar. Sabemos que asesinan a nuestra gente para que el presidente retroceda, no retrocederé un metro, avanzaremos más. Los que quieran la paz la recibirán y hablaremos como seres humanos, los que quieran el traqueteo, serán enfrentados con firmeza. Las bandas armadas del narcotráfico extranjero, no deben tener cabida en el territorio nacional", escribió el jefe de Estado en X.

x

Presidente Gustavo Petro en La Gloria, Cesar. Foto:Presidencia

El pasado jueves, delante de cientos de simpatizantes en la plaza de Bolívar, el presidente Petro aseguró que el asesinato del líder social era una consecuencia del hundimiento de la reforma laboral en el Congreso, pues Peña estaba impulsando la consulta popular en su territorio.

"Alberto Peña es el primer muerto gracias a las decisiones de ese Congreso, a Alberto lo matan por Pinto (congresista Miguel Ángel Pinto), por haber negado el tránsito de la reforma laboral, y aunque no lo ordenó, la sangre de Alberto lo ensucia a usted y su familia", dijo ese día.

Miguel Ángel Pinto, senador liberal

Miguel Ángel Pinto, senador liberal Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO

Las afirmaciones del mandatario fueron rechazadas por los parlamentarios. "Sus irracionales aseveraciones serán denunciadas penalmente ante la comisión de acusaciones, en la corte interamericana de derechos humanos y ante la comunidad internacional, así como sus amenazas de muerte a los congresistas que no voten su consulta", escribió Pinto. 

Más del mensaje del presidente Petro este domingo

Gustavo Petro, presidente de Colombia

Gustavo Petro, presidente de Colombia Foto:Preesidencia

En su trino de este domingo, el Presidente solicitó a la Agencia Jurídica del Estado presentar este tipo de casos ante la justicia internacional. "Los asesinatos cometidos sistemáticamente contra un grupo poblacional es un delito de lesa humanidad. La Agencia Jurídica del Estado, debe proceder a sistematizar los asesinatos evidentes contra población civil para presentar los casos ante la justicia internacional".

Y agregó: "Todo grupo armado al servicio del narco en Colombia, debe saber que su actividad de asesinato de la población civil colombiana será juzgada como crimen contra la humanidad por instancias nacionales e internacionales".

Tras su radicación el Senado tiene 30 días para dar luz verde o no a la consulta.

El Senado tiene un mes para dar luz verde o no la consulta. Foto:

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ

Redacción Política

Leer Todo el Artículo