Las características que tiene una buena persona pueden ser subjetivas, pero existen algunas actitudes y comportamientos para con el resto que son consideradas de esa forma para el general de las personas. En ese contexto, hay un factor que dice mucho de alguien: los colores que elige, ya sea para su casa, para vestirse o para cualquier otro aspecto.
En ese sentido, se le consultó a la inteligencia artificial ChatGPT cuál es el color que más eligen las ‘buenas personas’. Aunque aclaró que no existe evidencia científica concluyente, asegura que pueden trazarse algunas asociaciones entre los colores y las personas de este tipo: el azul.
Para la IA, el azul está asociado con la bondad, la paz interior y la honestidad. “Este color suele evocar sensaciones de tranquilidad, confianza y seguridad. En encuestas de preferencia cromática a nivel mundial, el azul es elegido con frecuencia como el color favorito por personas de muy distintas edades, culturas y contextos”, expresó.
Finalmente, destacó que el verde aparece como un color elegido por estas personas, ya que también está relacionado con la empatía y el deseo de armonía, características que muchas veces forman parte del comportamiento de personas con una alta sensibilidad hacia los demás.
El azul está vinculado a las personas buenas Foto:Istock
¿A qué está asociado el color azul? Esto dice una psicóloga
Además de estar vinculado a las personas “buenas”, de acuerdo con el libro Psicología del color: cómo actúan los colores sobre los sentimientos y la razón de Eva Heller, las preferencias cromáticas no son aleatorias. La autora destaca que este color es el más utilizado en entornos corporativos y tecnológicos, ya que “transmite confianza y profesionalismo”.
Aunque las preferencias de color pueden variar según la cultura y las experiencias individuales, los estudios de Heller indican que el azul se mantiene como la elección predominante entre quienes buscan transmitir sensatez y profundidad emocional.