Crónica | Día en que Mario Vargas Llosa evitó que 'Gabo' saboteara un evento de Gustavo Álvarez Gardeazabal en Cali

hace 2 semanas 30

El recordado escritor peruano, Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura y autor de obras como ‘La ciudad y los perros’ y ‘La fiesta del chivo’, fue uno de los más importantes en la historia contemporánea del continente latinoamericano.

Su fallecimiento, el pasado domingo 13 de abril, cuando unos días antes había cumplido 89 años de edad, destapó el baúl de recuerdos y anécdotas de familiares, amigos y personas cercanas.

Una de las historias más llamativas, la recuerda el reconocido escritor vallecaucano, Gustavo Álvarez Gardeazábal, quien considera que en su alma solo alberga gratitud y cariño por el Nobel peruano.

Cali

Gustavo Álvarez Gardeazábal, Mario Vargas Llosa, José Miguel Oviedo y Fernando Alegría.  Foto:Universidad del Valle

Este agradecimiento le dio vida a ‘Admiración y gratitud’, el nombre de su crónica número 1097, que publicó a través de la plataforma de videos de YouTube.

Lo primero que hizo el autor de ‘Cóndores no entierran todos los días’, fue expresar su “volcán de admiración” por la obra de Vargas Llosa.

Destacó que la fuente de su gratitud fue el momento en que le brindó pleno respaldo para no dejar morir un importante encuentro con escritores del continente en la capital del Valle del Cauca.

Cali

Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez tomaron distancia ideológica en los años 60. Foto:EFE / EFE

“Corrieron y seguirán corriendo ríos inalcanzables de gratitud con quien no vaciló en apoyarme con su presencia y la de sus famosos amigos del ‘boom’ en agosto de 1974 cuando realicé el Congreso de la Narrativa Hispanoamericana en Cali”, contó Álvarez Gardeazábal.

Explicó que uno de los obstáculos del evento, además de que no contaba con gran presupuesto para traer a tanto talento que por aquella época brotaba en América Latina, era la férrea oposición liderada por el escritor Gabriel García Márquez, quien en ese entonces, no había roto del todo su relación de amistad con el literato peruano, pese a que ambos estaban en polos opuestos ideológicos, luego de que Vargas Llosa decidiera aislarse de la efervescencia de la Revolución Cubana (1967), tras conocerse el encarcelamiento del poeta cubano Heberto Padilla, por parte del régimen de Fidel Castro, amigo del nacido en Aracataca.

Hasta del bolsillo de mi padre y de mis ahorros tuve que poner para llenar el hueco que el patrocinio de la Licorera del Valle, la Univalle y La Tertulia no alcanzaba a llenar

Gustavo Álvarez GardeazábalEscritor

“Pocos saben del apoyo que me brindó (Vargas Llosa) para que yo, un imberbe profesor de 29 años, reuniera a una pléyade de escritores magníficos en la Universidad del Valle y el Museo La Tertulia, y se enfrentará tras bambalinas a la campaña que Gabriel García Márquez, desde las sombras mamertas procubanas, libraba contra el certamen”, recordó el escritor vallecaucano.

Recorrido por la vida y la obra de Mario Vargas Llosa

Recorrido por la vida y la obra de Mario Vargas Llosa Foto:

Aseguró que la visita de Vargas Llosa a Cali, a punta de cartas rudimentariamente selladas, y en un mundo sin internet y con costosas llamadas internacionales, fue “fulminante para volverles papel con que limpiarse el c… a la carta que los intelectuales marxistas caleños, -casi todos muertos hoy día-, hicieron pública, acusándome de estar financiado por la CIA, cuando hasta del bolsillo de mi padre y de mis ahorros tuve que poner para llenar el hueco que el patrocinio de la Licorera del Valle, la Univalle y La Tertulia no alcanzaba a llenar”.

Contó que en ese entonces, el escritor peruano aún no le había pegado el famoso puño a ‘Gabo’, “ni se había trasteado del comunismo juvenil a la derecha burguesa, donde murió sin dejar de ser el gran genio literario ni en ese salto ni en su línea narrativa”.

A pesar de las dificultades para realizar el evento, finalmente se pudo, gracias en gran parte, a la presencia del escritor peruano, que fue prenda de garantía para el éxito de esta cita literaria continental.

“Aquel momento era rutilante y avasalladora su presencia de escritor de izquierda, junto con la de Clarice Linspector ,Agustín Yañez, Jorge Edwards y 78 escritores latinoamericanos más. Todavía oigo el gagueo de Valverde, y Andrés Caicedo retumbando vanamente ante la grandeza de ese certamen irrepetible. Mis lectores y oyentes entienden entonces mi gratitud y admiración con el peruano”, recordó el escritor tulueño.

Le puede interesar

Murió Mario Vargas Llosa, escritor y premio Nobel de literatura, a los 89 años | El Tiempo

Mario Vargas Llosa, escritor y premio Nobel de literatura. Foto:

Leer Todo el Artículo