Críticas al presidente Petro por palabras sobre pacientes con VIH: le pidieron no estigmatizar

hace 2 meses 15

Organizaciones de pacientes, así como la Asociación Colombiana de Infectología, resaltaron imprecisiones del presidente Gustavo Petro en trino en el que se refirió a personas diagnosticadas con el virus VIH o virus de la inmunodeficiencia humana.

En la publicación, el mandatario colombiano destacó la adquisición de 300.000 tabletas de Dolutegravir. Ahora bien, señaló que esta medicina servirá para que los pacientes con VIH "dejen de contaminar".

“Aquí hay 300.000 tabletas del primer lote de Dolutegravir. Esta medicina que logra hacer retroceder el VIH, no solo evita de por vida el Sida, sino que el paciente portador puede incluso dejar de contaminar”, afirmó el presidente.

Según el jefe de Estado, gracias a las gestiones del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, se logró traer dicha medicina a un precio bajo.

Los cuestionamientos

Sin embargo, desde Pacientes Colombia, un movimiento social integrado por 198 organizaciones de pacientes, se corrigió el término del presidente Petro.

"Los pacientes no portan el virus. Los pacientes no contaminan. no genere discriminación Presidente. Respeto”, indicó el movimiento.

x

Presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia

Por su parte, la Asociación Colombiana de Infectología también indicó que el término "contaminar" no es adecuado cuando se habla de la transmisión del VIH. "Es un término estigmatizante que implica una connotación negativa y puede reforzar la discriminación hacia las personas que viven con el virus", señaló la asociación.

"En su lugar, es más preciso y respetuoso utilizar expresiones como "transmisión del VIH" o "riesgo de transmisión". Esto evita el estigma y permite abordar el tema desde una perspectiva médica y basada en derechos humanos", agregó.

Por otro lado, señalaron que el Dolutegravir no “hace retroceder” el VIH, pero sí es un inhibidor de la integrasa altamente eficaz que suprime la replicación del virus cuando se usa dentro de un esquema de tratamiento antirretroviral adecuado.

"Evitar el SIDA no es lo mismo que curar el VIH. Con el tratamiento adecuado, el VIH puede controlarse y prevenir la progresión a SIDA, pero la infección sigue presente en el organismo".

Colombia en 5 minutos del 12 de febrero

Colombia en 5 minutos del 12 de febrero Foto:

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ

Redacción Política

Leer Todo el Artículo