CRIC anuncia movilizaciones en Cauca tras anuncio del presidente Petro para respaldar reformas laboral y de salud

hace 1 mes 35

Son muchas las reacciones que se han generado después de que el presidente Gustavo Petro, en su más reciente alocución, anunciara al pueblo a una consulta popular

De hecho, el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) anunció su respaldo y el inicio de manifestaciones para defender la iniciativa del mandatario. 

Joe Sauca, el consejero mayor del CRIC, fue el encargado de comunicar la decisión que tomaron las 138 autoridades indígenas que conforman la organización y los más de quince mil guardias indígenas.

Miembros de la Guardia Indígena marcharon en apoyo al gobierno del presidente Gustavo Petro en septiembre de 2023.

Miembros de la Guardia Indígena marcharon en apoyo al gobierno del presidente Gustavo Petro. Foto:Juan Barreto. AFP

¿Qué dijo el Consejo Regional Indígena del Cauca?

En un video compartido por el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X, se ve a un grupo de indígenas, quienes son liderados por Joe Sauca. 

“Enviamos este mensaje a todos los colombianos: estamos en alerta en defensa de las reformas”, dijo el consejero. 

En el pronunciamiento, Sauca señaló que rechazan "rotundamente el saboteo que existe por parte de oposición en el Congreso de la República". 

Según el consejero, el CRIC conoció "cómo han archivado y bloqueado la reforma laboral". Así mismo, destacan los procesos con la reforma a la salud.

Miembros de la Guardia Indígena marcharon en apoyo al gobierno del presidente Gustavo Petro en septiembre de 2023.

Anunciaron su apoyo a las palabras del presidente. Foto:Juan Barreto. AFP

"Estamos atentos a las orientaciones que salgan adelante para movilizarnos en pro y defensa de las reformas que implican el desarrollo social y próspero para esta nación y país", añadió. 

Por último, Joe Sauca, el consejero mayor del CRIC, invitó a otras organizaciones sociales, como el Movimiento Indígena Colombiano, a movilizarse, salir a las calles y defender el voto popular.

Estamos atentos a las orientaciones que salgan en adelante para movilizarnos en pro y defensa de las reformas

Joe Sauca, el consejero mayor del CRIC,

¿Qué dijo el presidente?

En contexto, el presidente Gustavo Petro dijo que la decisión sobre el futuro de la reforma laboral y de la salud será tomada por el pueblo por medio de la consulta popular. 

"El bloqueo institucional se le responde con democracia real y la decide el pueblo. El Gobierno va a convocar a una consulta popular para decidir sobre la reforma laboral y sobre la reforma de la salud", afirmó. 

Y agregó: "Que sea el pueblo el que decida. Las leyes determinan cómo se convoca y qué tiempos tienen para hacer una consulta popular. Vuelve a pasar por el Senado pero ya en una comisión, no de ocho, sino en plenaria". 

El presidente Petro habló en alocución sobre la consulta popular.

El presidente Petro habló en alocución sobre la consulta popular. Foto:Joel Gonzalez. Presidencia

Que sea el pueblo el que decida. Las leyes determinan cómo se convoca y qué tiempos tienen para hacer una consulta popular.

Gustavo petroPresidente de Colombia

"No querían que este proyecto pasara a la plenaria, pues ahora pasa, pero no para definir el contenido del proyecto ya, sino para decidir si se convoca al pueblo o no", sentenció. 

Alocución del Presidente de la República, Gustavo Petro

Alocución del Presidente de la República, Gustavo Petro Foto:

¿Qué es la consulta popular?

La consulta popular es un mecanismo de participación ciudadana, contemplado en la Constitución Política de Colombia, que se puede hacer a nivel nacional y en el que se le consulta "al pueblo una decisión de trascendencia nacional", según la ley 134 de 1994.

Se diferencia del plebiscito porque para este último el Presidente no requiere el aval del Congreso.

Vale recordar que la Constitución establece siete mecanismos:

Indígenas del CRIC.

Indígenas del CRIC saldrán a marchar. Foto:cric

  • Voto
  • Plebiscito
  • Referendo
  • Consulta popular
  • Cabildo abierto
  • Iniciativa legislativa
  • Revocatoria del mandato.

GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ

Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo