El reconocido comediante británico Rhod Gilbert, famoso por su participación en el programa de comedia 'Never Mind The Buzzcocks', compartió su experiencia al superar un cáncer de cabeza y cuello en etapa cuatro.
Gilbert, de 56 años, reveló que al principio pensó que sus síntomas correspondían a un simple dolor de garganta, pero el diagnóstico cambió por completo su perspectiva. Su mensaje ahora es claro: escuchar a su cuerpo y buscar atención médica a tiempo puede salvar vidas.
Síntomas y diagnóstico
Los primeros indicios de la enfermedad incluyeron dificultad para tragar y una tos persistente, problemas que Gilbert atribuyó inicialmente al uso constante de su voz. Sin embargo, la aparición de un bulto en su cuello lo llevó a someterse a una biopsia, donde recibió la alarmante noticia. "Si ese bulto no hubiera aparecido no sé qué habría pasado, me aterra pensarlo", confesó el comediante en una entrevista con 'Mirror'.
A partir de su experiencia, Gilbert busca crear conciencia sobre la importancia de no ignorar señales persistentes, instando a otras personas a ser proactivas ante cualquier cambio en su salud.
¿Qué es el cáncer de cabeza y cuello?
Según Medline Plus, el cáncer de cabeza y cuello abarca aquellos que se desarrollan en la boca, nariz, senos paranasales, glándulas salivales, garganta y laringe. La mayoría de los casos son cánceres de células escamosas, que comienzan en los tejidos húmedos que recubren estas áreas. En sus etapas avanzadas, estas células pueden extenderse a tejidos más profundos.
Sin embargo, otros tipos de cáncer que afectan áreas como el cerebro, los ojos o el esófago no se clasifican dentro de esta categoría debido a sus características y tratamientos específicos.
Factores de riesgo
Cualquier persona puede desarrollar este tipo de cáncer, pero el riesgo es mayor en los siguientes casos:
- Si se consume tabaco, alcohol o ambos.
- Si se tiene más de 50 años.
- Si se cuenta con antecedentes familiares o personales de esta enfermedad.
- Si se está expuesto al virus del papiloma humano (VPH).
Principales síntomas
Los signos más comunes de este tipo de cáncer incluyen:
- Un bulto en el cuello.
- Dolor de garganta persistente.
- Cambios en la voz.
- Dificultad para tragar.
- Una llaga en la boca que no cicatriza.
Ante cualquiera de estas señales, los especialistas recomiendan acudir de inmediato a un médico.
Los síntomas del cáncer de cabeza y cuello pueden confundirse con dolencias comunes.
Foto:istock
La recuperación de Gilbert
De acuerdo con 'Daily Mail', el cáncer de cabeza y cuello es el octavo más frecuente en el Reino Unido, afectando a aproximadamente 12,500 personas al año. Su incidencia está en aumento, especialmente entre los más jóvenes, con factores como el consumo de tabaco, alcohol y la exposición al VPH como principales detonantes.
Pese a los desafíos, Gilbert considera que tuvo suerte en su lucha contra la enfermedad. Su tratamiento resultó exitoso y, desde mayo de 2023, se encuentra en remisión. Actualmente, se somete a chequeos cada seis meses y ha transformado su experiencia en una parte fundamental de su espectáculo de comedia Rhod Gilbert & The Giant Grapefruit (Rhod Gilbert y la toronja gigante).
"Toronja, una referencia al tumor que estaba en mi cuello, y parte aquello de que cuando la vida te da limones haces limonada. Esto es lo que hay que hacer cuando la vida empieza a lanzarte toronjas, lo cual es peor en mi opinión, pero es un show feliz, es un show motivador", comentó el comediante.
El mensaje de Gilbert es un llamado a estar atentos a cualquier síntoma persistente y a buscar ayuda médica oportuna. Detectar problemas graves a tiempo puede marcar una diferencia significativa, un mensaje que él comparte desde su experiencia con humor y esperanza.
Cáncer: La importancia de la intervención nutricional | El Tiempo
GABRIELA CASTILLO
El Universal (México) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.