Crece hambruna en Gaza mientras Israel bloquea la ayuda

hace 5 horas 18

El riesgo de hambruna en Gaza es real. Tras 19 meses de conflicto, Israel recrudece los bombardeos y continúa bloqueando la ayuda humanitaria.

Si este bloqueo de alimentos persiste, al menos 71.000 niños menores de 5 años estarán gravemente desnutridos en los próximos 11 meses y unas 17.000 madres necesitarán tratamiento urgente por desnutrición aguda, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud.

De acuerdo con organismos multilaterales, 469.500 personas alcanzarían niveles “catastróficos” de desnutrición.

El viernes, en Abu Dabi, el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que Washington “se asegurará de que esto se resuelva” a la par que lamentó que mucha gente “muere de hambre” en Gaza.

Justo ayer, el ejército israelí anunció un nuevo operativo con “extensos bombardeos” para derrotar al movimiento islamista palestino Hamás en la Franja, mientras crecen los llamados internacionales en favor de un alto el fuego.

A pesar de la cascada de críticas internacionales, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió esta semana que su ejército entraría “con toda su fuerza” en Gaza para “destruir a Hamás”, que desencadenó la guerra con su ataque del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel.

Mientras tanto, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, mantuvo hoy una nueva conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para abordar la situación en la Franja de Gaza, según un comunicado del Departamento de Estado.

“Abordaron la situación en Gaza y sus esfuerzos conjuntos para lograr la liberación de todos los rehenes restantes” retenidos por Hamás, declaró la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.  

Gaza

Palestinos esperan por comida este 17 de mayo Foto:AFP

Rubio realizó la llamada desde Roma, donde asistirá el domingo a la misa inaugural del papado de León XIV, el primer papa estadounidense. 

En una entrevista con CBS, que se emitirá ese mismo día, el secretario de Estado reitera su llamado a un alto el fuego en la Franja de Gaza.

 "Apoyamos el fin del conflicto, un alto el fuego. No queremos que la gente sufra como ha sufrido, y culpamos a Hamás por ello, pero el hecho es que está sufriendo", declaró.

Rubio

Marco Rubio desde El Vaticano un día antes de la entronización del nuevo papa. Foto:AFP

"En ausencia de acuerdo, prevemos que Israel continuará sus operaciones", dijo, sin hacer comentarios directos sobre la nueva ofensiva israelí.

El viernes, en Abu Dabi, el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que Washington "se asegurará de que esto se resuelva".

"Mucha gente se muere de hambre. Por eso estamos participando activamente en la búsqueda de una manera de liberar a más rehenes mediante un mecanismo similar a un alto el fuego", declaró Rubio.

Hamás manifestó que una nueva ronda de negociaciones indirectas con Israel para poner fin a la guerra había comenzado en Doha "sin condiciones previas".

"No haremos nada que pueda perjudicar a Israel ni su seguridad, pero si es posible encontrar una solución que permita la liberación de más rehenes (...) y ponga fin a esta guerra de forma que coloque al pueblo de Gaza en el camino de la paz y la prosperidad y lo libere de Hamás, exploraremos esa posibilidad", afirmó Rubio.

"Creemos que hemos avanzado, pero aún queda trabajo por hacer. Espero tener buenas noticias pronto al respecto, pero creo que aún quedan algunos obstáculos".

Añadió que "si Hamás se rindiera, entregara sus armas, se desmilitarizara y liberara a todos los rehenes, incluidos los fallecidos, el conflicto terminaría". "No puede haber paz ni prosperidad en Gaza mientras Hamás la gobierne por la fuerza de las armas", c oncluyó el jefe de la diplomacia estadounidense.

Con información de Agencias EFE y AFP

Leer Todo el Artículo