Crean el primer Clúster de la industria de los DJs en Colombia: así se puede inscribir gratis

hace 4 meses 27

Los DJs en Colombia ya pueden inscribirse de manera gratuita al primer Clúster de su industria, en una iniciativa promovida por Asobares y varias empresas del sector con la meta de “congregar a todo el ecosistema”.

Desde su lanzamiento, el Clúster DJ de Asobares ha registrado a más de 800 inscritos, convirtiéndose en una plataforma clave para la promoción y visibilidad de sus miembros. Los interesados pueden unirse a este clúster, que ofrece beneficios como capacitaciones, descuentos en equipos, acceso a información exclusiva y oportunidades para mostrar su talento a nivel nacional e internacional.

DJ

Se pueden inscribir DJs de todo el país, dado que hay eventos en todo el territorio nacional. Foto:Asobares

¿Cuáles son los beneficios?

Los inscritos podrán participar en distintas capacitaciones, eventos, concursos, etc:

  • Capacitaciones y masterclasses con expertos.
  • Descuentos especiales en equipos, tecnología y accesorios.
  • Acceso a información exclusiva de la escena mundial.
  • Invitaciones a eventos y lanzamientos.
  • Participación en concursos y premios.
  • Espacios de aprendizaje y crecimiento continuo.
  • Oportunidades para mostrar tu talento a nivel nacional e internacional.

¿Cómo inscribirse?

Ingrese al formulario, que continúa habilitado en este link y complete sus datos personales, entre los cuáles está correo electrónico, nombre completo, identificación, ciudad, establecimiento y teléfono. Luego, acepte las políticas de privacidad y envíe el formulario.

Cabe recalcar que se pueden inscribir DJs de todo el país, dado que hay eventos en todo el territorio nacional durante el año. Una de las más recientes fue una capacitación realizada en Armenia, donde se trataron temas de tecnología e innovación. 

Capacitaciones y certificaciones

El Clúster DJ de Asobares ofrece un amplio abanico de cursos y talleres diseñados para elevar el nivel profesional de los DJs y productores musicales. Los participantes pueden profundizar en teoría del sonido y familiarizarse con diferentes tipos de cables, conexiones y sistemas. Los cursos de producción de música electrónica y el entrenamiento en software como Ableton Live, Rekordbox y Traktor son fundamentales para el desarrollo técnico de los artistas. Además, se ofrecen certificaciones con el SENA en mezcla de sonido y tornamesismo, lo que garantiza un reconocimiento formal de las habilidades adquiridas.

Los talleres no solo se centran en la técnica, sino también en aspectos cruciales del negocio musical como marketing para DJs y gestión de redes sociales. Un taller especializado en insonorización y masterclasses sobre niveles de sonido, cuidado de equipos y automatización AVI complementan la formación, asegurando que los participantes no solo mejoren sus habilidades técnicas, sino también su conocimiento en la gestión y promoción de sus carreras. Además, se imparte la creación de un brochure de presentación, vital para la autopromoción en el competitivo mercado musical.

ExpoDJ

El pasado 19 y 20 de noviembre se llevó a cabo la celebración de los 10 años de Expobar, donde nació ExpoDJ, un evento que congregó a DJs, productores musicales, empresas de tecnología y aficionados a la buena música. Este encuentro, realizado en Bogotá, fue el escenario de talleres, masterclass, una amplia muestra comercial y showcases especiales, propiciando un valioso espacio de networking que ha trascendido lo meramente musical.

Camilo Ospina Guzmán, Presidente de Asobares Colombia, destacó la importancia de este encuentro: “La cultura y el buen entretenimiento son parte de nuestra industria y para Asobares es muy importante haber escuchado a los DJs y empresarios para lograr la creación de esta feria ExpoDJ, de la que se derivó el Clúster DJ, que continuará apoyando de manera articulada a quienes son parte de esta importante línea del ocio nocturno”.

ExpoDJ

ExpoDJ, un evento que congregó a DJs, productores musicales, empresas de tecnología y aficionados. Foto:Asobares

El evento reunió a más de 1.200 personas que participaron en 8 conversatorios con figuras destacadas de la industria y disfrutaron de más de 10 showcases con artistas nacionales e internacionales. Asimismo, se llevó a cabo la primera capacitación en producción de música electrónica, que atrajo a más de 60 asistentes, con la participación de 4 reconocidas academias de DJs.

Uno de los momentos más destacados fue el concurso “DJs a Volar”, que culminó con Hernán Torres como ganador, quien recibirá un viaje a México con todos los gastos pagados para presentarse en el mejor club del Distrito Federal. Además, una alianza estratégica con el SENA permitirá la certificación de DJs a nivel nacional, fortaleciendo su desarrollo profesional.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Asobares, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo