CRA intensifica operativos contra el tráfico de fauna silvestre en Semana Santa en el Atlántico

hace 2 días 16

La Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) anunció la implementación de operativos especiales durante la Semana Santa para combatir el tráfico de fauna silvestre en el departamento.

El director de la CRA, Jesús León Insignares, informó que el Grupo de Reacción Inmediata, en colaboración con la Policía Ambiental, realizará controles exhaustivos en las principales carreteras del Atlántico.

Las autoridades advierten que quienes sean sorprendidos traficando especies silvestres serán sancionados de acuerdo con la Ley 1333 de 2009, el Código de Policía y el Código de Recursos Naturales.

"Durante esta época de religiosidad, la fauna y la flora se ven amenazadas, ya sea por el tráfico de huevos de iguana, su caza y comercialización, así como tortugas, hicoteas y otros animales del territorio nacional", señaló León Insignares.

Durante esta época de religiosidad, la fauna y la flora se ven amenazadas

jesús león insignaresDirector de la CRA

Además, la CRA ha alertado sobre el peligro que enfrenta la palma de cera, utilizada tradicionalmente en la celebración del Domingo de Ramos. 

"Esta es una especie que hoy debe gozar de un cuidado y una protección, por eso hacemos un llamado a reemplazar este tipo de prácticas y recibir el Domingo de Ramos con plantas o plántulas frutales, ornamentales, que podamos llevar a nuestras casas y que podamos plantar en nuestros patios internos, externos, en nuestras terrazas y de esa manera también poder cuidar y conservar los recursos", explicó el director de la CRA.

Semana Santa además coincide con la época reprroductiva de las hicoteas.

Semana Santa además coincide con la época reprroductiva de las hicoteas. Foto:CVS

Hacemos un llamado a reemplazar este tipo de prácticas y recibir el Domingo de Ramos con plantas o plántulas frutales, ornamentales, que podamos llevar a nuestras casas

jesús león insignaresDirector de la CRA

Domingo de Ramos en Barranquilla

Celebración del domingo de ramos en la Catedral María Reina de Barranquilla. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo

En colaboración con la Arquidiócesis de Barranquilla y del Atlántico, la CRA distribuirá más de 5.000 plántulas en diversas iglesias del departamento, como una alternativa sostenible a la palma de cera.

"Se entregarán a distintas iglesias en todo el departamento para llevar un mensaje de cuidado y conservación, pero también para reemplazar el uso de la palma de cera. Hoy lo que estamos buscando priorizar plántulas o árboles frutales, para que entre otras cosas estos árboles puedan crecer, ayudarnos a disminuir todo lo que tiene que ver con sensación térmica, emisión de CO2, pero también garantizar seguridad alimentaria", cerró León Insignares.

Leer Todo el Artículo