Corte Suprema de EE. UU. autoriza al gobierno de Donald Trump a excluir a las personas trans del ejército

hace 3 horas 39

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este martes a la administración del presidente Donald Trump a aplicar la prohibición a las tropas transgénero que prestan servicio militar en el ejército, una decisión que había sido bloqueada por tribunales inferiores.

La decisión de este martes, aprobada por seis votos contra tres, revirtió la orden de un tribunal de primera instancia que suspendía un decreto del presidente.

La orden estará en vigor mientras el asunto se dirime en la corte de apelación. El tribunal concedió un recurso de emergencia en contra de una decisión de un tribunal en menor instancia.

El intento de excluir a la población trans de la rama militar se derivó de la orden ejecutiva emitida por el mismo Trump, la cual afirmaba que la identidad de género perjudicaba la preparación militar y "entra en conflicto con el compromiso de un soldado con un estilo de vida honorable, veraz y disciplinado, incluso en su vida personal".

Getty Images via AFP

El presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva que bloqueaba el ingreso de trans al ejército. Foto:Getty Images via AFP

"La afirmación de un hombre de que es una mujer, y su exigencia de que otros honren esta falsedad, no es coherente con la humildad y el desinterés que se requieren de un miembro del servicio", agrega la orden ejecutiva firmada por el presidente republicano. 

Ahora, con esta decisión del Supremo, se autoriza la implementación de la orden ejecutiva que prohíbe la participación de personas trans en el ejército.

Las cortes menores había argumentado que la decisión violaba los principios de igualdad para todas las personas. Es el caso de la sentencia emitida por el juez Benjamin H. Settle, del Tribunal Federal de Distrito de Tacoma, Washington. Esta decisión fue la que bloqueó la aplicación de la orden de Trump.

.

La deicisón del Supremo fue aprobada por seis votos contra tres. Foto:iStock

En su decisión, citada por el diario The New York Times, el togado expone el caso de la comandante transgénero Emily Shilling, y argumenta que "no hay ninguna afirmación ni prueba de que ella sea ahora, o lo haya sido alguna vez, un perjuicio para la cohesión de su unidad, o para la letalidad o la preparación de las fuerzas armadas".

Aimismo, el juez Settle explicó que no hay pruebas "de que esté mental o físicamente incapacitada para continuar su servicio".

"No hay ninguna afirmación ni prueba de que Shilling sea deshonesta o egoísta, o de que carezca de humildad o integridad. Sin embargo, en ausencia de una medida cautelar, será dada de baja por el mero hecho de ser transexual", destacó el togado.

Leer Todo el Artículo