El departamento de Córdoba reporta un aumento desmedido en los contagios del VIH sida en su capital, Montería; al igual que en otros municipios, en especial los de la zona del San Jorge y el Alto Sinú.
La alarma fue lanzada por la Secretaría de Salud del Departamento al entregar las estadísticas de los casos correspondientes a la semana epidemiológica 50 del año 2024, sin conocerse los datos del fin de año y comienzo de este 2025.
prueba de VIH Foto:Archivo particular
De acuerdo con el informe entregado por la Secretaría de Salud Departamental, se identificaron 610 casos de personas que portan el virus, lo que les indica que hay un episodio del 31,9 por cada 100 mil habitantes en la región.
Además de la preocupación en los funcionarios que manejan el tema de la salud en el Departamento, se suma la comunidad en general que ha tenido acceso al informe a través de los medios de comunicación.
“Para nosotros es sumamente preocupante el aumento en los casos de VIH sida en el Departamento, porque no sabemos qué personas se acercan a nuestros hijos, eso es lo más alarmante”, indicó José Mangones, líder social de uno de los municipios costeros.
Población de los municipios del sur de Córdoba
Aspecto general de la ciudad de Montería. Foto:Cortesía Alcaldía de Montería
Para la Secretaría de Salud, los casos más preocupantes se vienen registrando en los municipios ubicados en la región del San Jorge, en la zona sur de Córdoba, al igual que en el Alto Sinú
“Estos municipios son los principales focos de contagios del VIH sida en Córdoba y hacia esta zona del Departamento estamos centrando las medidas de prevención a tomar”, dice el informe.
Los municipios más afectados son:
Montelíbano, con un porcentaje del 34,6 en los casos, por cada 100 mil habitantes, lo que supera en gran medida la media departamental.
Se investiga por parte de los funcionarios encargados del tema, si por ser este municipio eminentemente minero y el dinero se gasta sin control en las mujeres, no hay una actitud hacia la prevención a la hora de tener relaciones sexuales con mujeres que llegan al municipio desde diferentes departamentos.
Puerto Libertador, con un 22,0 en los casos, por cada 100 mil habitantes. Para las autoridades de salud en Córdoba, es más bajo, pero la situación se encuentra entre los niveles de preocupación.
San José de Uré, con un 17,5 por ciento en los casos.
En este municipio, para la Secretaría de Salud preocupa el alto número de mujeres en estado de gestación que aparecen afectadas con el contagio.
En este sentido explicaron expertos que, en la mayoría de los casos son hombres que han tenido relaciones con mujeres enfermas y luego llegan a sus casas para acostarse con sus esposas y estas terminan infectadas.
Tierralta, en la zona del Alto Sinú cordobés, donde se destaca un 26,1 por ciento en los casos por cada 100 mil habitantes.
En este municipio indica también el informe que los resultados se lograron con una alta precisión por la tecnología que se utilizó en el estudio.
Es por eso que en estos municipios se trabaja en la puesta en marcha de estrategias urgentes de prevención en las zonas urbanas, al igual que en los corregimientos y veredas.
Casos en Montería
Montería como ciudad capital de Córdoba y con mayor población tiene cifras elevadas.
Las estadísticas indican que hay 288 casos y el porcentaje es del 54,8 por cada 100 mil habitantes.
Se suman otros municipios como Cereté y Ayapel, con estadísticas de igual manera alarmantes.
La Secretaría de Salud comenzó a incentivar a los habitantes de las poblaciones más afectadas a tomar partido en campañas de sensibilización y tamizaje, dándoles prioridad a las mujeres en estado de embarazo.
De la misma manera se inició un trabajo de prevención en adolescentes y jóvenes ubicados en barrios subnormales que no tienen acceso a herramientas de protección.
El gran objetivo de la Secretaría de Salud Departamental es la reducción de los casos.
Además, te invitamos a ver nuestro
documental Voces Silenciadas
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
Francisco Javier Barrios
Especial para EL TIEMPO
Sincelejo