Convenio fortalece orientación jurídica gratuita en el Valle del Cauca con apoyo universitario

hace 6 horas 15

La Gobernación del Valle del Cauca anunció la firma de un convenio de colaboración con las universidades Santiago de Cali y San Buenaventura, mediante el cual estudiantes de Derecho de ambas instituciones ofrecerán asesoría jurídica gratuita a comunidades del departamento. 

La iniciativa busca fortalecer las jornadas de orientación legal que ya realiza el ente territorial en diversos municipios.

El anuncio fue realizado el 28 de abril por Diana Lorena Vanegas, directora Jurídica del Valle, quien explicó que el propósito es vincular a los estudiantes en proceso de prácticas para ampliar la cobertura de estas jornadas.

La idea es que nuestros estudiantes de Derecho puedan participar de la jornada de orientación jurídica que estamos haciendo en el territorio y podamos así ampliar esa gama de trabajo con la comunidad”, afirmó la funcionaria.

Por su parte, Wilson Saa, subdirector de Inspección, Vigilancia y Control de Entidades sin Ánimo de Lucro del Departamento Jurídico, detalló que los estudiantes podrán integrarse a estas labores desde el octavo semestre, etapa en la que suelen iniciar sus prácticas profesionales.

Gobernación del Valle del Cauca.

Se organizarán jornadas a partir de mayo. Foto:Gobernación del Valle del Cauca.

Asesorías en municipios y virtualidad para poblaciones vulnerables

Las asesorías jurídicas se brindarán en el marco de los Conversatorios Ciudadanos que la Gobernación realiza en diferentes municipios del Valle. 

Además, se organizarán jornadas especiales a partir de mayo, algunas de las cuales estarán dirigidas a personas en condición de discapacidad o adultos mayores, quienes podrán acceder al servicio de forma virtual.

Para participar, los ciudadanos interesados pueden enviar sus solicitudes al correo electrónico juridica@valledelcauca.gov.co, según informó la Gobernación.

Universidades adicionales se sumarán pronto

La directora Jurídica también anunció que próximamente se firmarán convenios similares con la Universidad Central del Valle del Cauca (Uceva), con sede en Tuluá, y la Universidad Icesi en Cali, lo que permitirá ampliar aún más la cobertura del servicio en el departamento.

Ranking SCImago 2025: las mejores universidades de Colombia para estudiar ingeniería

El SCImago Institutions Rankings (SIR) publicó su listado 2025 de las mejores universidades de Colombia para estudiar ingeniería, destacando a la Universidad Nacional de Colombia como la mejor posicionada. 

El ranking evalúa el desempeño en investigación, resultados de innovación e impacto social de las instituciones académicas, ofreciendo una guía de referencia para los aspirantes a carreras en ingeniería.

Ranking de Universidades

Universidades de Colombia clasificadas al ranking. Foto:Archivo Particular

El SCImago Institutions Rankings combina tres conjuntos de indicadores para su clasificación:

  • Investigación: medida por publicaciones y citas científicas.
  • Innovación: evaluada a través de resultados relacionados con patentes y desarrollos tecnológicos.
  • Impacto social: analizado mediante la visibilidad en la web de las instituciones.

El objetivo del SIR es identificar y definir de manera precisa a las instituciones académicas y de investigación, atribuyendo correctamente las publicaciones y citas a cada entidad.

Las mejores universidades para estudiar ingeniería en Colombia

De acuerdo con el ranking de 2025, las mejores universidades en Colombia para estudiar ingeniería son:

  • Universidad Nacional de Colombia
  • Universidad de los Andes
  • Universidad de Antioquia
  • Pontificia Universidad Javeriana
  • Universidad de la Costa
  • Universidad del Norte (Barranquilla)
  • Universidad Pontificia Bolivariana
  • Universidad EAFIT
  • Universidad del Valle
  • Instituto Tecnológico Metropolitano
  • Universidad Tecnológica de Pereira
  • Universidad Antonio Nariño
  • Universidad Tecnológica de Bolívar
  • Universidad Industrial de Santander
  • Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Universidad Militar Nueva Granada
  • Universidad del Rosario
  • Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.

JOS GUERRERO

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

Más noticias

Leer Todo el Artículo