Continúan los megaoperativos en Medellín: 80 motos fueron inmovilizadas por piques ilegales

hace 1 mes 11

La administración distrital de Medellín, específicamente a través del trabajo articulado de las secretarías de Seguridad y Convivencia, y Movilidad, continúan con la ofensiva contra la delincuencia común en la ciudad como política principal en el inicio de 2025.

En lo corrido del año se han llevado a cabo seis megaoperativos contra diferentes delitos, pero con énfasis en la comercialización de objetos robados, ya sea de partes de vehículos o de celulares, y contra el hurto y la falsificación documental.

Sexto megaoperativo en 2025

Las Palmas, La Bayadera, Manrique, Belén Rincón y el centro de la ciudad habían sido foco de estas acciones de las autoridades en las que se han logrado centenares de incautaciones, suspensiones comerciales y capturas por delitos como falsedad marcaria y receptación.

Ahora el turno fue para el Barrio Antioquia, un lugar de la ciudad complejo para las autoridades en tanto sus dinámicas han hecho que por años se afiance como lugar donde el microtráfico ha pululado, y por otro lado, se ha convertido en una zona donde se llevan a cabo dinámicas como piques ilegales en las calles del sector.

Momento de la llegada de la Policía al B.

Momento de la llegada de la Policía al Barrio Antioquia. Foto:Suministrada.

En esta oportunidad, 170 activos de la Policía, el tránsito y el Ejército Nacional se desplegaron sobre la carrera 65, en el sector de la cancha de Tenche, para detener a cientos de personas que estaban participando de piques en esta vía que es un corredor principal de la ciudad.

Como en las anteriores oportunidades, los miembros de la Fuerza Pública intervinieron el sector de manera sorpresiva para detener en flagrancia a las personas que estaban participando de esta actividad en la tarde del pasado domingo 23 de febrero, cometiendo diferentes infracciones de tránsito y poniendo en riesgo la seguridad propia y de terceros.

El procedimiento respondió a las reiteradas quejas de la comunidad sobre las maniobras peligrosas de motociclistas en la zona. Uno de los problemas detectados y que se presentó casi por regla general en el lugar, fue la falta de medidas de seguridad por parte de los motociclistas, quienes circulaban sin casco ni ropa protectora y, en muchos casos, sin los seguros obligatorios.

En el momento de la llegada de las autoridades al lugar, quienes hicieron su aparición a bordo de motocicletas para igualar las condiciones con los participantes de estos piques, se desató el caso en el sector, en tanto la aparición de la Fuerza Pública hizo que los presentes intentaran huir del lugar. Cientos de personas lograron escapar, sin embargo, muchos otros fueron detenidos por las autoridades.

Específicamente, como resultado del operativo, fueron inmovilizadas 80 motocicletas y dos vehículos, además de la imposición de 187 comparendos, de los cuales cuatro corresponden a infracciones al Código de Convivencia.

Policía en el B.

170 activos de la Fuerza Pública participaron del operativo en Barrio Antioquia. Foto:Suministrada.

Del mismo modo, producto de la intervención de la Policía se logró la captura de una persona que agredió a un servidor público en un intento por evadir la retención de su vehículo. Además, fueron incautadas seis armas blancas en el lugar. 

El megaoperativo más reciente

En la tarde de este 20 de febrero, se llevó a cabo un megaoperativo en uno de los pasadizos comerciales más importantes y concurridos del centro de Medellín.

Centenares de activos de la Fuerza Pública participaron del operativo; en concreto, más de 250 profesionales de la Seccional de Investigación Criminal, el Grupo de Fuerza Disponible, la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) y las secretarías de Seguridad y Convivencia y Movilidad, intervinieron cada local al interior del centro comercial en un proceso de revisión y verificación de los documentos de estos establecimientos, además, se requirieron los dispositivos móviles dispuestos para la comercialización en estas tiendas para revisar los números IMEI de los mismos.

Megaoperativo centro de medellín.

Las autoridades registraron la documentación e IMEI de cientos de comercios y dispositivos. Foto:Suministrada.

A raíz de este accionar, durante la jornada, las autoridades inspeccionaron más de 500 celulares, entre los cuales, cinco de los registrados contaban con reportes de hurto previos. Además, en esta operación también fueron incautados 45 equipos y 76 pantallas que, al momento del registro, no contaban con la documentación correspondiente para su comercialización.

Adicionalmente, como resultado de la operación fueron capturadas dos personas por el delito de receptación.

En simultáneo, también se aplicaron siete suspensiones temporales de la actividad comercial y, en los alrededores del centro comercial se inmovilizaron 12 motocicletas y dos taxis, además, impusieron 52 comparendos por infracciones al Código Nacional de Tránsito.

NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE

Periodista de Nación, en Medellín.

Otras noticias:

¿Qué implica para Ucrania que la ONU apoye un acuerdo de paz sin garantías territoriales?

¿Afecta a Ucrania el acuerdo en la Onu? Foto:

Leer Todo el Artículo