Consternación en Antioquia por muerte de bebé de 6 meses por tosferina

hace 1 mes 17

Un lamentable caso del fallecimiento de un bebé de 6 meses fue confirmado por las autoridades de Medellín.

El menor, que fue trasladado desde Santa Fe de Antioquia, Occidente del departamento, murió debido a complicaciones derivadas de la tosferina.

De acuerdo con MinSalud, la tosferina es una enfermedad altamente contagiosa que puede ser grave y la vacunación es la mejor forma de prevenirla. 

Es por lo anterior que hacen un llamado a las personas para que los bebés y niños completen su esquema de vacunación contra esta enfermedad.

“Hay una fase que se llama paroxística en donde hay una tos en quinta, es decir, que tosemos como cinco veces de seguido o más, como todo el tiempo, el bebé está tosiendo no logra inhalar, no logra meter oxígeno en el cuerpo, entonces se pone morado, puede convulsionar, la boquita se le pone morada, es un bebé que va a dejar de comer y cuando respiran las costillas se le hunden, esas son algunas señales de que no está entrando suficiente oxígeno al cuerpo de este bebé”, explicó en Telemedellín Rita Almanza, líder de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Medellín. 

Antioquia

Antioquia Foto:Gobernación de Antioquia

Sin embargo, las autoridades en Medellín indicaron que no hay un brote de esta enfermedad en la ciudad y los casos que se han dado han sido aislados.

A comienzos del 2025, las autoridades en Antioquia realizaron acciones para controlar un brote en el Suroeste.

Según el reporte entregado por la Secretaría de Salud e Inclusión Social del departamento, durante dos semanas un grupo de especialistas estuvo en el resguardo Valle de Pérdidas, entre los municipios de Urrao y Betulia, donde tomaron muestras y realizaron un cerco epidemiológico con más de 215 comuneros.

Dora Raquel Arcia Indabur, subsecretaria de Salud de Antioquia, manifestó que el brote se encuentra controlado gracias a labores de vacunación, suministro de medicamentos a personas enfermas y a la búsqueda activa de posibles casos. 

Estas acciones se realizaron tras el lametable caso de tres menores fallecidos por esta enfermedad, uno en Urrao y otros dos en Betulia. 

Otras noticias

Actualidad de Bogotá, Colombia y el mundo.

Actualidad de Bogotá, Colombia y el mundo. Foto:

Leer Todo el Artículo