Empezar una rutina de actividad física figura entre los propósitos de Año Nuevo más comunes, pero también es uno de los retos más complicados de mantener.
Sin embargo, con las estrategias adecuadas, 2025 puede ser el año en el que finalmente incorpore el ejercicio como un hábito en su vida cotidiana. Aquí le compartimos recomendaciones útiles para alcanzar este objetivo.
Estrategias prácticas para mantener el hábito de ejercitarse
Abandonar la meta de hacer ejercicio antes de consolidarla es algo frecuente, pero existen formas prácticas de evitarlo. Según el blog de Kitchen Fair, seguir algunos puntos clave puede ayudarle a superar los desafíos, incluso sin necesidad de ser un atleta experimentado. Solo se requiere disposición para intentarlo.
1. Integre el ejercicio a su vida diaria
No es necesario inscribirse de inmediato en un gimnasio. Actividades simples como caminar durante 30 minutos al día o utilizar una bicicleta para desplazarse al trabajo son excelentes puntos de partida. Si prefiere algo más dinámico, considere tomar clases de baile o practicar deportes como natación.
Lo esencial es elegir una actividad que disfrute, para que la constancia se dé de forma natural.
2. Plantee metas realistas
Al inicio, la motivación puede llevarlo a establecer objetivos ambiciosos, pero esto podría generar frustración. En lugar de tratar de obtener resultados visibles en pocas semanas, concéntrese en logros alcanzables, como perder un kilo o aumentar su resistencia física.
Alcanzar pequeñas metas le permitirá construir confianza para desafíos mayores.
Calentamiento, hidratación y una dieta adecuada optimizan el rendimiento físico.
Foto:iStock
3. Organice su tiempo
Uno de los principales obstáculos es la falta de tiempo. Planificar horarios específicos que se adapten a su rutina es fundamental. Tres sesiones semanales de 40 minutos son suficientes para comenzar sin sobrecargarse.
Ser constante y priorizar su bienestar le dará resultados a largo plazo.
4. Busque orientación profesional
Contar con un entrenador personal o asistir a clases guiadas le permite seguir una rutina diseñada para sus necesidades. Además, un profesional garantiza que practique ejercicios de forma segura, evitando lesiones y obteniendo mejores resultados.
Este tipo de apoyo también puede aumentar su motivación.
5. Tenga paciencia y mantenga la disciplina
Los primeros días suelen ser los más complicados, ya que los cambios físicos no son inmediatos y su cuerpo está adaptándose al nuevo ritmo. Sin embargo, con esfuerzo y dedicación, notará avances significativos en su rendimiento y apariencia en pocos meses.
La clave está en no desistir.
6. Preste atención a los detalles
Realizar calentamientos y estiramientos previos y posteriores reduce el riesgo de lesiones y prepara el cuerpo para la actividad. Mantenerse hidratado es crucial para reponer líquidos y eliminar toxinas. Usar ropa cómoda facilita el movimiento, mientras que ejercitarse acompañado aumenta la probabilidad de mantener el hábito.
Finalmente, llevar una dieta balanceada le proporcionará la energía necesaria para alcanzar sus metas.
¿Cuál es la importancia del estiramiento en el ejercicio? | Le tengo el remedio
ELIZABETH SANTANA
El Universal (México) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.