El proceso por presunta doble militancia que enfrenta el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán Martínez, tendrá un nuevo capítulo este jueves 8 de mayo. El Consejo de Estado ha convocado una sesión para resolver una petición clave presentada por la defensa técnica del mandatario, liderada por el exmagistrado de la misma corporación, Humberto Sierra Porto.
Según el abogado demandante en este proceso en contra de Beltrán, Juan Nicolás Gómez, la solicitud de la defensa busca que se incluyan los formularios de inscripción de los candidatos al Concejo del partido Colombia Justa y Libres, colectividad que avaló la candidatura de Beltrán.
Razones de Humberto Sierra en caso de doble militancia Foto:Suministrada a EL TIEMPO
Explicó que esta petición debe ser resuelta por el Consejo de Estado antes de tomar una decisión de fondo sobre la nulidad de la elección del alcalde.
"Hace esa solicitud al Consejo para que sea resuelta. De esto depende el sentido del fallo, si se confirma o se revoca la sentencia de primera instancia", contó en EL TIEMPO indicando que en esa sala de decisiones no participarán las partes, solo los magistrados.
Solicitud de abogado de Beltrán Foto:Suministrada a EL TIEMPO
El demandante calificó la acción de la defensa como una "tesis inválida y extemporánea", sugiriendo que se trata de una maniobra dilatoria, ya que, según él, los documentos solicitados sí reposan en el expediente tras ser allegados por la Registraduría a petición de la magistrada de primera instancia.
"El reproche que él hace es que tenían que haber sido llegados por las partes accionantes", aclaró el abogado demandante, refiriéndose al argumento de la defensa.
¿Qué pasaría con este auto?
Ante la solicitud de la defensa de Jaime Beltrán, el Consejo de Estado tiene dos caminos posibles para resolver la petición: darle la razón al abogado Sierra y solicitar nuevamente los documentos (auto de mejor proveedor), o considerar la petición improcedente.
Según el demandante estas dos opciones deberán conocerse este jueves o viernes.
"Para efectos de términos y decisión de fondo, de acuerdo a la ley del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CEPACA), hasta el 25 de mayo estarían los términos definiera la situación en segunda instancia de la nulidad. Toca evacuar esta situación solicitada", asegura Gómez.
EL TIEMPO intentó contactar al abogado defensor de Jaime Beltrán, Humberto Sierra, pero al cierre de esta edición no atendió a las llamadas y mensajes.
Las demandas que ponen en vilo al mandatario
El demandante principal basa su acusación de doble militancia en la existencia de videos que demostrarían el apoyo explícito de Jaime Andrés Beltrán a candidatos de otros partidos como lo son Centro Democrático, Partido de la U, Cambio Radical y Mira durante la campaña electoral en el 2023, teniendo en cuenta que Beltrán ganó con Colombia Justas Libres.
En total fueron cuatro demandas que se unificaron, pero surtió efecto solo una para que en primera instancia fallara en contra del alcalde en la nulidad de su elección.
Jaime Andrés Beltrán - Bucaramanga Foto:Archivo particular
¿Qué dice el alcalde de Bucaramanga, Jaime Beltrán?
Cuándo se conoció el fallo de primera instancia en este proceso, el alcalde Beltrán indicó que dará la batalla y teniendo en cuenta que es pastor, manifestó que solo Dios es quien decidirá hasta cuando pueda ser administrador de la capital de Santander.
"El que me puso aquí fue Dios y me iré el día que determine lo contrario, hoy Jaime Andrés Beltrán es alcalde, no tengo en mi mente renunciar, tengo claro que fui elegido para gobernar por cuatro años", confirmó.
Resaltó que si dadas las circunstancias el Consejo de Estado decide anularle la elección en segunda instancia por doble militancia se tendría que ir, pero nunca se pronunció sobre las intenciones de querer irse al Senado.
Le puede interesar:
Captura de los expresidentes del Congreso, Iván Name Foto:
Bucaramanga.