Conozca estas cinco señales que da su cuerpo cuando está consumiendo demasiado azúcar

hace 3 meses 14

Se ha demostrado con estudios científicos que el consumo de azúcar trae varios perjuicios a la salud, entre ellos el riesgo de padecer enfermedades crónicas como la diabetes.

Desde niños, se está expuesto a todo tipo de alimentos con exceso de azúcares como los dulces, postres, jugos en caja, pastelería, entre otros, ocasionando casi una adicción a estos productos.

El consumo excesivo de azúcares añadidos es perjudicial para la salud, pero como no se puede contabilizar cuándo es excesivo, el cuerpo empieza a experimentar ciertos síntomas de que ya está sobrepasando la cantidad.

De acuerdo con Organización Mundial de la Salud - OMS - es necesario reducir el consumo de azúcares a al menos un cinco por ciento de las calorías diarias, es decir, aproximadamente 25 gramos de azúcar al día.

Por otra parte, la Asociación Americana del Corazón recomienda que este consumo no sea de más de 25 a 36 gramos o alrededor de 100 a 150 kcal diarias en productos que contengan azúcar, sugerencia que coincide con los de la OMS, es decir, que una persona no puede sobrepasar las cinco cucharaditas de azúcar al día.

Aunque leyéndolo de esa forma, esas cantidades parecen muy altas, cuando se consume una lata de una bebida gaseosa esta contiene 39 gramos de azúcar, es decir que con una sola, ya estaría sobrepasando los requerimientos de la OMS, mientras que un bote de yogur griego con frutas cuenta únicamente con 14 gramos de azúcar.

Asimismo, existen productos denominados Light, que no son muy saludables, como por ejemplo las barras de granola que pueden contener ocho gramos de azúcares.

De acuerdo con el portal ‘Directo al paladar’, el problema no es el azúcar que se le agrega al café o con el que se endulza algún plato, si no aquel que viene oculto en las etiquetas de muchos productos, pues muchas fábricas han optado por cambiarle el nombre y que de esta forma, el consumidor no se dé cuenta de la cantidad de azúcar que está ingiriendo.

Esta puede llevar varios nombres como sacarosa, glucosa, dextrosa, fructosa, azúcar invertido, miel y jarabe, por lo tanto la recomendación es siempre verificar que si algún producto contiene estos ingredientes no es más que azúcar, pero con otro nombre para tratar de despistarlo.

Señales de que sobrepasó el consumo de azúcar

acné

El acné puede ser una de las señales para detectar que está consumiendo demasiada azúcar. Foto:iStock

De acuerdo con el portal en mención, estas con cinco señales que su cuerpo le puede estar dando para decirle que se está sobrepasando con el consumo de azúcar.

  • Inflamación y bajas defensas: cuando el consumo de azúcar ha sido elevado, el cuerpo empieza a presentar inflamación generalizada, afectando todo el organismo, debilitando el sistema inmune, incluso ocasionando que el mismo cuerpo deseche nutrientes que realmente sí necesita.
  • Presencia de acné: el consumo de azúcar genera la liberación de insulina, que es una hormona que contribuye con el metabolismo de la glucosa, pero también estimulando a las glándulas sebáceas del cuerpo y su queranitinización en exceso, lo que puede provocar que la piel se brote. 
  • Antojos y cambio de humor: el consumo de azúcar en exceso puede ocasionar antojos de comer algo específico, al igual que cambios de humor, ansiedad, cansacio, somnolencia y fatiga.
  • Aumento de peso y hambre constante: el azúcar no ocasiona saciedad, por lo que usted puede comer dulce sin parar. Esto puede ocasionar problemas como obesidad y exceso de peso. 
  • Envejecimiento acelerado: el consumo de azúcares ha evidenciado que fomenta la liberación de los llamados AGE o enzimas de glicación avanzada, los cuales afectan diferentes tejidos y células ocasionando, entre otras cosas, un envejecimiento de estos.

Si desea eliminar el azúcar de su alimentación, consulte con un médico o nutricionista para hacerlo de manera adecuada, con una dieta balanceada.

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL

Redacción Alcance Digital

Más noticias

Leer Todo el Artículo