En los últimos años, el grano integral de la quinoa ha sido considerado como un superalimento para las rutinas de alimentación, debido a que aporta proteína, grasas y carbohidratos que benefician la salud de las personas.
Además, cuenta con una versatilidad en la cocina que le permite adaptarse a todo tipo de preparaciones, lo que la ha convertido en la opción nutricional perfecta en los hogares.
Sin embargo, su creciente popularidad no es del todo nueva, ya que de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, esta semilla ha sido el alimento durante varios siglos de las comunidades que habitan los Andes sudamericanos.
Por otro lado, ha sido uno de los productos seleccionados por la Nasa para alimentar a los astronautas durante los viajes espaciales de larga duración, gracias al equilibrio de sus propiedades.
Los beneficios de comer quinoa
Este alimento se destaca principalmente por su aporte energético en comparación con otro tipo de granos o semillas, apoyando mucha más fibra, grasas saludables y minerales.
En ese sentido, la quinoa es ideal para aquellas personas que practican deporte de manera constante, ya que ayuda a desarrollar la masa muscular, debido a su alto contenido de lisina y arginina.
Otro de los beneficios por los que se caracteriza este grano, es la presencia de antioxidantes vegetales, los cuales se encargan de combatir los radicales libres para prevenir los signos del envejecimiento temprano.
También es una increíble fuente de vitaminas que mejora el desarrollo cerebral, potenciando el funcionamiento adecuado de este y evitando la formación de coágulos.
Ensalada de quinua, para no comer siempre lo mismo | El Tiempo
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL