Conoce la diferencia de o sea, ósea y osea

hace 2 meses 29

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

Para tu primera consulta, necesitamos tu consentimiento antes de continuar. Por favor, revisa nuestros términos y condiciones en eltiempo.com/terminos-condiciones y haz clic en "Aceptar". ¡Gracias por tu comprensión! ✅

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Noticia

En el español existen palabras muy similares, pero cuyo significado y escritura son distintos.

Alt thumbnail

11.02.2025 14:36 Actualizado: 11.02.2025 14:36

En el español existen palabras que suenan muy similares, pero cuyo significado y escritura son completamente distintos. Un claro ejemplo es el caso de o sea, osea y ósea. Si alguna vez alguien se ha confundido al usarlas, no hay de qué preocuparse, aquí se explica de manera fácil y práctica la diferencia entre ellas.

O sea: Esta es una expresión utilizada como conector equivalente a, es decir o esto quiere decir. Un detalle importante es que siempre debe escribirse separada: o sea. 

Ejemplo: 

  • No puede ir a la fiesta, o sea, se quedará en casa. 
  • Necesita mejorar su ortografía, o sea, estudiar más.

Osea: Esta palabra es una conjugación del verbo osear, que significa espantar las aves domésticas de un lugar. A diferencia del conector anterior, aquí la grafía es unida y su significado es completamente diferente.

Ejemplo:

  • Joaquín osea las aves del corral todas las mañanas.
  • El granjero osea a los gansos para que no entren al granero.

Ósea: Finalmente, ósea es un adjetivo femenino relacionado con los huesos, pues proviene del óseo. A diferencia de las anteriores, esta palabra lleva tilde en la o.

Ejemplo:

  • La médula ósea es fundamental para el sistema inmunológico.
  • La estructura ósea del cuerpo humano es impresionante.

Ahora ya se conoce la diferencia entre o sea, osea y ósea. Aunque suenan parecidas, su significado y escritura son distintos, para conocer más sobre Yuli Ruiz, síganla en sus redes sociales:

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo