Más de 2,9 millones de metros cuadrados certificados como sostenibles en el primer trimestre del 2025

hace 1 día 59

El Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS) presentó un balance sobre la cantidad de construcciones sostenibles que hay en el país.

En tercer puesto aparece el sector de la construcción, el cual incrementó en $73.528 millones (7,7 por ciento).

Cada vez hay más construcciones sostenibles.  Foto:iStock

En la actualidad, está certificada el 42 por ciento del área licenciada para vivienda y el 16 por ciento para usos no residenciales.

Solo entre enero y marzo de 2025 se reportaron más de 2,9 millones de metros cuadrados en proceso de certificación, un 71 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. De esta área, el 84 por ciento corresponde a proyectos de vivienda, lo que representa un incremento del 44 por ciento frente al mismo periodo del año anterior.

“El crecimiento en proyectos certificados, el compromiso de las ciudades y la respuesta del sistema financiero muestran que la sostenibilidad se está integrando estructuralmente en la forma en que construimos y transformamos el entorno construido”, indicó Angélica Ospina, directora ejecutiva del CCCS.

Los subsidios de vivienda que se extenderán hasta 2023.

Los subsidios de vivienda están congelados.  Foto:iStock

En total, hay 657 proyectos registrados bajo la certificación leed, la cual evalúa el desempeño ambiental integral de edificaciones, de los cuales 318 ya han sido certificados.

Además, bajo leed for Communities se registran 1.758 hectáreas de comunidades, lo que corresponde a 23 proyectos.

Entre tanto, la certificación Casa Colombia suma 164 proyectos registrados que corresponden a 67.674 unidades de vivienda.

El informe también reporta progresos en la verificación de atributos de sostenibilidad para materiales de construcción.

A marzo del 2025, 16 productos de empresas como Pintuco, Euclid Chemical Toxement, Kingspan, Vidrio Andino, Woodpecker y Danosa Andina cuentan con verificación de atributos sostenibles y otros 36 materiales se encuentran en proceso de evaluación.

El mercado financiero también se está sumando a la sostenibilidad. Seis entidades bancarias (Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá, BBVA, Banco Caja Social y Banco de Occidente) ofrecen hoy líneas de crédito con tasas preferenciales para proyectos en proceso de certificación.

hj

Vivienda.  Foto:iStock.

A esto se suma el nuevo “Crédito Constructor Verde” lanzado por el Fondo Nacional del Ahorro, el cual está orientado a promover proyectos de vivienda certificados con leed, Casa o edge. 

Más noticias en EL TIEMPO: 

Leer Todo el Artículo