'Confié en mi experiencia como neurocientífico, pero no detecté las señales de cáncer'

hace 1 hora 8

El neurocientífico cognitivo Gerald Voelbel confió en sus conocimientos para tratar varias afecciones de salud y síntomas preocupantes, pero no fue capaz de notar las señales de cáncer.

Un día, el hombre se despertó con migraña, sentía que caminaba descoordinado y su visión no era la adecuada. Ante estas señales, acudió a su médico de cabecera, quien sospechó un posible derrame y le pidió una resonancia magnética. 

"Mis conocimientos y experiencia como neurocientífico cognitivo me ayudaron, porque los síntomas que estaba experimentando no me parecían síntomas de un accidente cerebrovascular", dijo, en conversación con 'Newsweek'.

Debido a sus conocimientos, Voelbel creía que lo que tenía estaba relacionado con el sistema nervioso vestibular periférico. Sin embargo, jamás se imaginó la causa del daño.

Gerald Voelbel

Gerald Voelbel Foto:Gerald Voelbel

El diagnóstico del neurocientífico

Luego de realizarse varios exámenes, el neurocientífico fue diagnosticado con un linfoma, el cual estaba causando sus síntomas neurológicos. 

"Me diagnosticaron dos tipos de linfoma no Hodgkin al mismo tiempo: un cáncer de crecimiento lento, donde las células B anormales se agrupan en los ganglios linfáticos, llamado linfoma folicular, y un linfoma difuso de células B grandes. Este cáncer es de crecimiento rápido, con células B anormales más grandes que se propagan de forma más difusa y requiere tratamiento urgente", explicó.

Cuatro semanas después, el 31 de julio de 2019, Voelbel comenzó el tratamiento para su cáncer y terapia visual para tratar sus problemas en los ojos. 

Gerald Voelbel

Gerald Voelbel Foto:Gerald Voelbel

"Creo que mi experiencia en neuroplasticidad me ayudó a recuperar la visión y el equilibrio, al acudir a terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas para tratar la visión doble y el desequilibrio. Los terapeutas me proporcionaron ejercicios que, en mi opinión, fortalecían las vías neuronales. Creo que hacer esos ejercicios con los terapeutas y por mi cuenta me ayudó a mejorar la visión y el equilibrio", aseguró.

Finalmente, entró en remisión en diciembre de 2019. A raíz de esto, ha participado en distintas investigaciones y se ha dedicado a compartir su experiencia. 

"Siento que es más crucial que nunca ayudar a identificar maneras de mejorar la recuperación cognitiva en personas que viven con déficits cognitivos crónicos por lesión cerebral traumática, que es mi área de especialización. Pero mi legado estará definido por el impacto que tenga en las personas que entreno, las personas que amo en mi vida y la generosidad que comparto", finalizó.

¿Qué es el cáncer? Testimonios de pacientes | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo