Conductor, no olvide su kit de carretera: herramientas esenciales y cuál es la multa por no llevarlo

hace 3 meses 26

En víspera de fin de año, decenas de conductores alistan maletas para viajar hacia las diferentes ciudades de Colombia. Las revisiones preventivas y los papeles al día no son los únicos elementos fundamentales para transitar, también lo es el kit de carretera.

Este kit es primordial para enfrentar emergencias mecánicas, accidentes o imprevistos climáticos. De no llevarlo, su bolsillo se puede ver afectado por una jugosa multa.

Kit de carretera

Kit de carretera Foto:iStock

Si bien algunos vehículos con características técnicas específicas pueden estar exentos de portar una llanta de repuesto, el resto de los elementos siguen siendo obligatorios.

¿Cuáles son  los elementos que debe tener un kit de carretera?

  • Un gato con capacidad para elevar el vehículo.
  • Una cruceta.
  • Dos señales de carretera en forma de triángulo en material reflectivo y con soportes.
  • Un botiquín de primeros auxilios con productos al día. Debe incluir antisépticos, un elemento para cortar, algodón, gasa estéril, esparadrapo o vendas adhesivas, venda elástica, analgésicos y jabón.
  • Un extintor, que según la norma, debe contener cualquier agente que sirva para apagar fuegos de la clase A, B y C, identificados por sus colores rojo y amarillo.
  • Dos tacos para bloquear el vehículo.
  • Caja de herramienta básica (alicate, destornilladores, llave de expansión y llaves fijas).
  • Chaleco reflectivo.
  • Linterna
  • Agua.

¿De cuánto es la multa por no portarlo?

Según el Código Nacional de Tránsito, conducir sin este equipo básico es considerado una infracción que implica una multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV).

Para este 2024, esto corresponde a aproximadamente $580.000 pesos.

Cabe resaltar que, aunque existan kits de carretera con más productos o quizá menos, los considerados obligatorios son: Alicate, destornilladores, llave de expansión, llaves fijas, gato, señales de carretera y extintor.

Extintor

Extintor Foto:iStock

El extintor, un elemento infaltable

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad , si un conductor no lleva consigo un extintor o está vencido, será multado por la suma de $572.600.

Recuerde que la compra del extintor depende de cada tipo de vehículo para así mismo saber su capacidad mínima.

  • Automóviles, camperos y camionetas: un extintor con capacidad mínima de extinción de 2B-C.
  • Busetas, microbuses, buses, volquetas y camiones hasta de cinco toneladas: un extintor con capacidad mínima de extinción 5B-C.
  • Buses de servicio intermunicipal de pasajeros, camiones de más de cinco toneladas y vehículos articulados: un extintor con capacidad mínima de extinción lOB-C.

¿Cómo consultar y pagar comparendos en Bogotá?

  • Ingrese a www.movilidadbogota.gov.co.
  • En la sección 'Consulta y pago de comparendos' ingrese los datos requeridos.
  • Le aparecerá su comparendo, oprima el botón de PSE, diligencie los datos y continue el proceso.
  • Si lo quiere hacer de manera presencial, debe dar clic sobre el icono de carpeta, seleccionar la opción generar volante de pago, imprimirlo y hacer el pago en cualquier entidad de la Red Éxito, Banco Caja Social o Banco de Occidente.

Tenga en cuenta que el sistema liquida los intereses al día, por lo tanto, entre más días deje pasar sin pagar, el valor se incrementará.

VANESSA PÉREZ

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Leer Todo el Artículo