Una condena sin precedentes impuso un juez en Estados Unidos en contra del maltrato animal. Sentenció a 475 años de prisión a un hombre que tenía más de 100 perros en su casa y hacia peleas entre ellos. La pena es la máxima posible.
El caso ocurrió en el estado de Georgia, donde, según los fiscales, el ahora condenado mantenía a más de 100 perros en condiciones crueles en su casa. El sujeto fue declarado culpable el mes pasado por organizar peleas de perros y crueldad animal.
El hombre es Vincent Lemark Burrell, de 57 años, residente de Dallas, Georgia. El jurado lo declaró culpable el 30 de enero pasado por 93 cargos de peleas de perros y 10 cargos de crueldad animal.
Las autoridades informaron haber encontrado 107 perros, muchos de ellos con bajo peso, cicatrices y dientes faltantes, encadenados en su patio en 2022, según informó la Fiscalía del Condado de Paulding en un comunicado.
Pitbull Foto:Guillermo González
Los perros estaban demacrados, habían sido atados con pesadas cadenas a árboles y abandonados sin techo.
InvestigadoresPolicía del condado.
En cumplimiento de una orden de registro emitida después de que un conductor de Amazon expresó su preocupación por el bienestar de los perros, que dijo haber visto encadenados en el patio, las autoridades llegaron a la casa de Burrell.
Según informó entonces la Oficina del Sheriff del Condado de Paulding, en la casa del sujeto, ubicada a unos 51 kilómetros de Atlanta, los agentes encontraron a los perros, la mayoría pitbulls, sin acceso a comida ni agua.
Algunos de los perros estaban demacrados, habían sido atados con pesadas cadenas a árboles y abandonados sin techo. Otros estaban en un sótano de la casa, donde el olor a orina y heces era tan fuerte que los agentes tuvieron que usar equipo de protección para entrar.
Hallaron elementos de peleas
A través de un comunicado, la Fiscalía informó que los agentes también hallaron numerosos objetos relacionados con las peleas de perros, como un pollo usado para atraer a los perros, un palo para abrirles las mandíbulas, un kit para curarlos después de las peleas y documentos que vinculan a los perros de Burrell con otros conocidos peleadores de perros.
Los perros fueron sometidos a exámenes médicos que revelaron que presentaban erupciones en los collares y cicatrices compatibles con peleas de perros.
Perro pitbull. Foto:istock
Los perros quedaron bajo custodia del condado y luego fueron transferidos a una organización de rescate.
"La gente común no se da cuenta de lo frecuentes que siguen siendo las peleas de perros", afirmó en el comunicado la Fiscalía.
En los 50 estados las peleas de perros son un delito grave, pero siguen siendo frecuentes en todo el país, según la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad contra los Animales.
Las peleas, que suelen durar una o dos horas, terminan cuando uno de los animales queda incapacitado.
Según la Sociedad Protectora de Animales de Estados Unidos, los perros que participan en peleas suelen morir por pérdida de sangre, shock, deshidratación, agotamiento o infecciones.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS