El tener una alimentación saludable puede ayudarle al organismo a mantenerse y a funcionar de manera eficiente, sin embargo, muchas veces los malos hábitos hacen que ciertos órganos se debiliten.
Aunque todos los órganos son importantes para el funcionamiento del cuerpo, el colon es considerado el segundo cerebro del cuerpo y por ello es primordial que funcione adecuadamente y esto puede lograrse a través de una alimentación saludable.
El colon, que es conocido también como el intestino grueso, es una parte que está situada entre el intestino delgado y el recto.
Cuando hay una enfermedad del colon se presentan molestias como diarrea, estreñimiento, inflamación abdominal, dolor y presencia de sangre en las heces.
Para determinar que se está sufriendo de una enfermedad en el colon, el primer examen que los médicos suelen enviarle es una colonoscopia, que le permite al especialista verificar el estado de este órgano a través de una minicámara, que para algunos no es un examen muy cómodo.
Qué frutas pueden ayudar a mantener la salud del intestino
Las frutas rica en fibra ayuda a la digestion. Foto:iStock
De acuerdo con el New York Times International Weekly algunas frutas pueden ayudarle a limpiar el colon por su contenido de fibra y otros nutrientes que le permiten a este órgano mantener una salud continua.
Entre estas frutas están la manzana, las uvas, el mango y la sandía.
Manzana
Comer una manzana con cáscara mejora la digestión y evita aumentos rápidos de glucosa. Foto:iStock
Esta fruta es rica en pectina, sustancia conocida, porque puede ayudar a desinflamar la mucosa digestiva, y que es ideal para personas que padecen de colitis, colon irritable, diverticulitis y otros problemas intestinales.
Asimismo, puede ayudar a proteger la flora intestinal y evitar el desarrollo de bacterias perjudiciales para el intestino.
Uvas
Las uvas, sean verdes o rojas, tienen varias propiedades para la salud. Foto:iStock
De acuerdo con el portal ‘News propatiens’, en un estudio realizado en la Universidad de California, Estados Unidos, el investigador principal Zhaoping Li, encontró que sujetos sanos que consumieron al equivalente a 1.5 tazas de uvas al día durante cuatro semanas acompañado de una dieta baja en fibra y en polifenoles, tuvieron un aumento en su diversidad microbiana un efectivo metabolismo de la glucosa, los lípidos y una integridad del revestimiento intestinal.
Esto significa una reducción del 6.1 por ciento del colesterol y la proliferación de bacterias buenas en el intestino.
Mango
La cáscara de mango tiene compuestos fenólicos, los cuales han mostrado tener beneficios para coadyuvar en la prevención de los niveles elevados de glucosa, así como la resistencia a la insulina. Foto:iStock
Por otra parte, de acuerdo con científicos de la Universidad de Texas, el mango, que es rico en poli fenoles y fibra, es una fruta efectiva para aliviar problemas digestivos como el estreñimiento y otros problemas crónicos del colon.
Recuerde que ante cualquier enfermedad lo adecuado es consultar con su médico y no automedicarse.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital