Con asonada, comunidad impidió la captura de tres presuntos disidentes en el centro del Cauca

hace 2 meses 15

En medio de combates entre el Ejército y disidentes de 'Iván Mordisco' en el centro del Cauca, comunidades del sector habrían impedido la captura de tres presuntos integrantes del grupo armado.

Según el comandante de la Tercera División del Ejército, brigadier general Federico Mejía, las tropas se encontraban realizando una operación contra la estructura al mando de alias 'AKT' entre los municipios de Cajibío y Morales.

El general Mejía, señaló que en el marco de la operación se dio con la captura de tres presuntos integrantes de las disidencias; sin embargo, minutos después, miembros de la comunidad del sector, arremetieron contra los militares, liberando a los supuestos criminales, usando la fuerza.

Disidencias de las Farc (Imagen de archivo)

Disidencias de las Farc (Imagen de archivo) Foto:AFP

"La comunidad, totalmente constreñida, interceptó a la unidad y les arrebató por la fuerza a los sujetos que habían sido capturados”, dijo el general.

En medio del operativo, los uniformados lograron la incautación de armamento, antes de evacuar la zona.

“Los uniformados salieron del sector con armamento incautado y se presentaron nuevos combates", señaló el comandante.

Asesinan a dos jóvenes en Miranda

Dos jóvenes fueron atacados por hombres armados mientras estaban frente a un local en Miranda, Cauca. Uno de ellos aparentemente quedó en el lugar y el otro fue trasladado a un centro asistencial.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:30 de la noche de este sábado 1 de febrero en el barrio La Colombiana, cuando varios hombres, portando armas de fuego, llegaron hasta el lugar donde departían las víctimas para luego dispararles en varias oportunidades.

Uno de los jóvenes murió en el sitio, mientras que el otro fue auxiliado por la comunidad y miembros de la Fuerza Pública y trasladado al hospital local.

Lastimosamente y pese a los esfuerzos, esta persona falleció cuando era atendida por el personal médico.

Las víctimas fueron identificadas como Jhon Ibert Angulo Bedoya, de 31 años; y Kevin Santiago Loboa Ocoró, de 25.

Autoridades adelantan las investigaciones para dar con el paradero de los responsables.

En la zona delinquen los frentes 57 ‘Yair Bermúdez’ y ‘Dagoberto Ramos’.

La estrategia busca beneficiar a unos 1.500 trabajadores.

Piden seguridad para los trabajadores de la caña. Foto:Archivo El Tiempo

Le disparan a trabajador en Puerto Tejada

Gremios de la caña denunciaron un hecho violento contra uno de sus trabajadores. El ataque ocurrió en zona rural de Puerto Tejada, norte del Cauca.

Según Asocaña, los hechos tuvieron lugar en la noche del pasado viernes 31 de enero. Allí la víctima resultó herida por disparos con arma de fuego que le hicieron desconocidos cuando se encontraba en labores de cosecha.

El trabajador fue trasladado a una clínica de Cali, donde se encuentra estable.

Claudia Calero, presidenta de Asocaña, indicó que con este, ya son tres los trabajadores heridos de gravedad en zona rural de Puerto Tejada en menos de dos semanas, en hechos ocurridos durante sus jornadas laborales por parte de delincuentes que quieren atracarlos.

“Como lo hemos solicitado insistentemente, en diferentes instancias públicas y privadas, reiteramos nuestro llamado urgente al Gobierno Nacional para que implemente acciones efectivas y contundentes que garanticen la vida e integridad de los trabajadores del campo en el suroccidente del país. Asimismo, esperamos la acción oportuna y ejemplar de la justicia colombiana en estos casos, para que no sigan quedando en la impunidad”, señaló Claudia Calero, presidenta de Asocaña.

"Asimismo, esperamos la acción oportuna y ejemplar de la justicia colombiana en estos casos, para que no sigan quedando en la impunidad”, señaló Calero.

Agregó que se requieren medidas inmediatas para evitar que se repita la compleja situación que registró el sector en 2024, cuando se presentaron 375 casos de inseguridad entre asesinatos, ataques, hurtos y secuestros.

“El norte del Cauca no puede seguir siendo una región donde la violencia escale sin control. Exigimos respuestas inmediatas, justicia y garantías reales para que quienes trabajan en el campo puedan hacerlo sin miedo, ya que son ellos quienes garantizan que los alimentos lleguen a las mesas de los colombianos”, finalizó.

Le puede interesar

La entidad aclaró que la influencer no recibirá ningún tipo de beneficio ni comodidad.

Influencer en cautiverio. Foto:

Leer Todo el Artículo