'Como Tarzán sin Chita': Presidente de Conmebol se disculpó por polémica frase hacia los equipos brasileños

hace 1 mes 37

El presidente de la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, habló este lunes sobre el tema racismo que viene afectando al fútbol del continente y habló de la polémica propuesta de la presidenta del Palmeiras de llevar a los clubes brasileños a jugar en Concacaf. El mandatario se refirió a la iniciativa con una frase que causó indignación en Brasil.

Después de los actos de racismo denunciados por el Palmeiras, la Conmebol impuso el pasado 9 de marzo una multa de 50.000 dólares al Cerro Porteño, prohibió el acceso al público en los partidos en los que el equipo participara en la Libertadores Sub-20 y ordenó publicar en sus redes sociales una "campaña comunicacional de concientización contra el racismo". Además, suspendió por dos partidos al técnico del equipo, Daniel Achucarro.

Alejandro Domínguez

Alejandro Domínguez Foto:EFE

Domínguez agitó la polémica con fea comparación

El delantero Luighi Hanri denunció insultos y gestos racistas hacia él y sus compañeros por parte de hinchas que asistieron a un encuentro en el que el Palmeiras venció por 0-3 al conjunto de Asunción.

Leila Pereira, presidenta del Palmeiras, señaló como irrisoria la sanción a Cerro Porteño por un caso de racismo y puso sobre la mesa la posibilidad de que los equipos de Brasil abandonen la Conmebol y se afilien a la Concacaf, palabras que no pasaron por alto.

Domínguez, en medio de su discurso, hizo una comparación que generó malestar en Brasil al responder la pregunta de una Copa Libertadores sin equipos brasileños: "Eso sería como Tarzán sin Chita. Imposible", dijo mientras sonreía.

Alejandro Domínguez

Alejandro Domínguez Foto:EFE

Presidente de Conmebol da pasos hacia atrás

Este martes envió un comunicado disculpándose por la desafortunada frase y señaló: “En relación con mis recientes declaraciones quiero expresar mis disculpas. La expresión que utilicé es una frase popular y jamás tuve la intención de menospreciar ni descalificar a nadie”.

“La CONMEBOL Libertadores es impensable sin la participación de clubes de los 10 países miembros… Siempre he promovido el respeto y la inclusión en el fútbol y en la sociedad, valores fundamentales para la CONMEBOL. Reafirmo mi compromiso de seguir trabajando por un fútbol más justo, unido y libre de discriminación”, comentó.

Alejandro Domínguez también convocó a las autoridades y a las federaciones afiliadas para acodar una "actuación conjunta" frente a los actos de discriminación y violencia, tras condenar al racismo como "un problema muy grande" que este deporte enfrenta.

Alejandro Domínguez

Alejandro Domínguez Foto:EFE

Llamado contra el Racismo

"Quiero anunciar que la Conmebol decidió convocar a las autoridades de Gobierno de todo el continente y a las asociaciones miembros, con el objetivo de establecer una actuación conjunta que permita responder de forma simultánea a cualquier expresión de discriminación y violencia", anunció Domínguez durante su intervención en la ceremonia de sorteo de la fase de grupos de las copas Libertadores y Sudamericana.

Durante el acto, celebrado en la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en la ciudad paraguaya de Luque, Domínguez aseguró que el racismo es "una cuestión" que los "desafía como organización".

"El racismo -agregó, hablando en portugués- es un flagelo que no tiene origen en el fútbol, tiene origen en las sociedades, pero afecta al fútbol". En ese sentido, defendió que la Conmebol "es sensible a esas realidades".

Alejandro Domínguez

Alejandro Domínguez Foto:EFE

"¿Cómo podemos no ser sensible al dolor de Luighi", agregó, en alusión al delantero brasileño, quien rompió a llorar en declaraciones a la prensa, luego de los insultos proferidos por aficionados del Cerro Porteño contra los jugadores del Palmeiras en un partido de la Copa Libertadores Sub-20, que concluyó este domingo en Paraguay con el triunfo del Flamengo.

Domínguez indicó que el ente rector del fútbol sudamericano "aplica sanciones y hace todo lo que está a su alcance para cambiar esa realidad, pero -admitió- eso no es suficiente". "Necesitamos entender que el racismo está enraizado en las sociedades y que el fútbol como organización está luchando con las herramientas que están a su alcance", alegó.

Comunicado de Alejandro Domínguez

DEPORTES

Con EFE.

Leer Todo el Artículo