En el cañón del Micay, una zona donde habitan comunidades vulnerables a causa de la violencia, el Ejército construyó y entregó un parque infantil.
Este es un espacio que beneficiará a más de 120 niños y niñas de la vereda Mundo Nuevo, ubicada en el corregimiento de El Plateado del municipio Argelia, ubicado en zona entre el centro y el occidente del departamento.
Este es el parque infantil entregado por el Ejército en El Plateado. Foto:Ejército Nacional
“La obra, ejecutada en el cantón militar José Hilario López, fue trasladada y adecuada en el cañón del Micay, un territorio históricamente afectado por la violencia. Este espacio busca fomentar la diversión, la recreación y el esparcimiento de los niños, alejándolos de entornos de riesgo y contribuyendo a su sano crecimiento y desarrollo integral”, dijo el coronel Fabián Andrés Martín, comandante de la Brigada contra el Narcotráfico 3.
Este es el parque infantil entregado por el Ejército en El Plateado. Foto:Ejército Nacional
¿Quiénes levantaron el parque?
La construcción del parque fue liderada por soldados del Batallón de Operaciones Terrestres N° 20, adscrito a la Brigada Contra el Narcotráfico N° 3, con el propósito de fortalecer el tejido social y brindar espacios seguros de recreación para la infancia.
“Durante la actividad se hizo entrega oficial del parque infantil al presidente de la junta de acción comunal, como muestra del trabajo conjunto entre la institución y las comunidades, fortaleciendo la confianza y reafirmando el compromiso del Ejército Nacional con la niñez del país”, agregó el oficial.
Este es el parque infantil entregado por el Ejército en El Plateado. Foto:Ejército Nacional
Con esta entrega, 120 niños del sector se beneficiarán directamente, al contar con un espacio que promueve la diversión, el esparcimiento y el desarrollo integral, alejándolos de entornos de riesgo.
Esta iniciativa hace parte de las estrategias de acción integral del Ejército Nacional en el suroccidente colombiano, enfocadas en llevar esperanza y oportunidades a las nuevas generaciones en zonas donde la presencia del Estado es fundamental.
Hace pocas semanas, en esa misma zona, el Ejército entregó un puente militar en reemplazo a uno que las disidencias de las Farc habían destruido.
Durante más de tres semanas, 1.200 soldados trabajaron incansablemente en una operación de alta complejidad para instalar esta estructura que beneficiará a más de 25.000 habitantes de esta zona del departamento. La obra fue entregada el pasado 7 de abril.
En el Ejército reiteraron su compromiso de continuar impulsando este tipo de acciones sociales en todo el país, especialmente en las comunidades más vulnerables.
Este es el parque infantil entregado por el Ejército en El Plateado. Foto:Ejército Nacional
Reparación a militares víctimas del conflicto
También en ese departamento, pero en su capital, Popayán, el Ejército Nacional lanzó la invitación a los militares víctimas del conflicto armado y a sus familias a la jornada de inscripción al Registro Único de Víctimas, caracterización por parte de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, apoyo en la solicitud de acreditación ante la Jurisdicción Especial para la Paz y orientación para acceder a la oferta institucional del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
La jornada se realizará este miércoles 7 y jueves 8 de mayo en el centro de convenciones Casa de la Moneda, ubicado en la carrera 11 #3-45, en horario continuo de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
“Podrán participar integrantes de la Fuerza Pública, en servicio activo o en uso de buen retiro, así como sus familiares, que hayan sufrido hechos victimizantes como consecuencia de violaciones a los derechos humanos o infracciones al derecho internacional humanitario en el marco del conflicto armado”, se informó desde el Ejército.
“Se recomienda contar con los soportes documentales que evidencien las afectaciones físicas y/o psicológicas sufridas, los cuales serán requeridos durante la toma de declaración o el proceso de acreditación”, agrega el comunicado.
MICHEL ROMOLEROUX
Especial para EL TIEMPO
Popayán
Consulte otras informaciones de interés
Seguridad y otras apuestas de Francia en Colombia. Foto: