Nequi es una de las billeteras digitales más utilizadas por los usuarios. Sus funciones de envío y recepción de dinero la han convertido la han convertido es una aplicación conveniente y eficaz.
Sin embargo, este proceso debe ser verificado por el individuo para evitar ser víctima de fraude y asegurarse de que el dinero haya llegado o haya sido recibido adecuadamente.
Gracias a las nuevas actualizaciones en la 'app', Nequi facilita validar si las transferencias fueron exitosas. En caso contrario, el usuario podrá conocer los detalles de la transacción y si esta quedó pendiente o fallida.
La ‘app’ permite verificar el estado de las transacciones. Foto:iStock
¿Cómo saber si una transferencia por Nequi quedó pendiente, fallida o fue exitosa?
Con el fin de verificar el estado de su transacción, primero debe ingresar a la aplicación de Nequi desde su celular. Luego, debe seleccionar 'Movimientos', opción que se encuentra en el menú de la plataforma.
Una vez se encuentre allí, podrá conocer cuáles fueron sus últimas actividades financieras y los detalles de las mismas. Algunos de los datos que podrá consultar son la fecha, el monto, el tipo de operación y los datos del remitente o del destinatario.
Además, al hacer clic en una transacción específica, se muestra un resumen que incluye el número de referencia, el nombre completo del beneficiario, el banco involucrado, el monto exacto transferido y el estado actual de la operación.
El estado de una transacción puede dividirse en tres tipos: 'Exitosa', 'Pendiente' o 'Fallida'. Cuando se marca como 'Exitosa', quiere decir que la transferencia se completó correctamente y el dinero fue entregado al destinatario sin inconvenientes.
Ingrese a 'Movimientos'. Foto:Captura de pantalla: Nequi
Por el contrario, si la operación figura como 'Pendiente', suele deberse a trámites entre bancos, sobre todo cuando el dinero no se dirige a cuentas de Nequi o Bancolombia.
En estos casos, la transferencia puede demorar hasta 24 horas hábiles, dependiendo de los tiempos de compensación entre entidades.
Finalmente, si la transacción aparece como 'Fallida', es porque no se ejecutó correctamente. Por lo tanto, indica que el dinero no pudo enviarse al destinatario.
Si la transacción aparece como 'Fallida', es porque no se ejecutó correctamente. Foto:Twitter: @Nequi
De este modo, se recomienda revisar si hubo algún error en los datos ingresados, verificar que haya saldo suficiente o confirmar que la estabilidad de la conexión a Internet durante la transacción.
Si después de estas comprobaciones el problema persiste, lo ideal es comunicarse con el equipo de soporte de Nequi para recibir asistencia. Recuerde verificar siempre en la plataforma oficial el estado de sus transacciones, no caiga en la trampa de los pantallazos modificados.
Verifique en la plataforma el estado de sus transacciones. Foto:iStock
Truco Tecnósfera: ¿cómo configurar y usar Apple Pay y Google Wallet en Colombia? #shorts | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO