Explicativo
Tenga cuidado con lo que le ofrecen en redes sociales y aplicaciones de citas.
Los estafadores pueden enviar links, códigos o números para robar información o dinero digital. Foto: iStock

03.03.2025 14:47 Actualizado: 03.03.2025 14:47
El mundo digital está en auge. Las transacciones, monedas y negocios de este tipo aumentan su popularidad con el pasar del tiempo. Influenciadores y empresarios son algunos de los que optan por estas alternativas y las recomiendan públicamente.
Las criptomonedas son dinero virtual, que puede ser comprado a través de sitios web, aplicaciones, agentes de cambio o por sistemas de cómputo avanzado que requieren códigos o la resolución de ejercicios matemáticos.
Aunque estas monedas se almacenan en billeteras digitales con acceso limitado, pueden ser robadas fácilmente a través de estafas o tácticas como chantajes y amenazas.
Según el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas, Binance, una de las formas más comunes de acceder a los fondos de los usuarios sin su conocimiento es a través de software diseñados para robar.
Este negocio va en crecimiento, pero hay que tener mucho cuidado. Foto:Archivo particular
“El malware Clipper intercepta y reemplaza las direcciones de billeteras copiadas en el portapapeles por las del atacante. Así, cuando el usuario completa una transacción, los fondos se envían al estafador sin que el usuario siquiera se percate del cambio”, dijeron expertos de la compañía.
De acuerdo con la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, existen cuatro tipos de estafas comunes:
- De inversión: personas detrás de las hazañas prometen altos rendimientos y garantías de inversión, pero lo cierto es que no hay inversión. Pueden darse en sitios de citas, redes sociales, o a través de un mensaje o una llamada telefónica. Le van a decir que hay “riesgo cero”, desconfíe de eso, porque en lo que se refiere a estos negocios digitales, siempre hay un riesgo.
- De extorsión: si una persona anónima le escribe a decirle que revelará información personal si no le hace un giro en criptomonedas, sepa que se trata de una estafa. Los estafadores podrían enviar emails o correspondencia por el servicio postal de Estados Unidos en los que le dicen que tienen fotos, videos, datos vergonzosos o comprometedores sobre usted. No les crea, lo quieren hacer caer y perder su dinero.
- Imitadores de negocios, empleados de empresas reconocidas o agencias de gobierno: los expertos en crímenes digitales pueden llamarlo y decirle que son empleados de Microsoft, empresas de mensajería, su banco o demás. Se comunicará a su teléfono o podrá enviar alertas a sus diferentes dispositivos personales. Podrían decirle que tiene un riesgo de fraude y que para proteger su cuenta bancaria o su sistema de trabajo, usted tiene que comprar criptomonedas y enviárselas. No caiga, es una estafa.
- Ofertas de empleo: publicarán anuncios para reclutar inversionistas, vendedores de criptomonedas o personas que sepan minar dinero digital. Le pondrán la condición de que usted haga un cargo en criptomonedas. Con esta técnica su dinero “desaparecerá”.
El software malicioso está afectando el negocio del Bitcoin. Foto:iStock
¿Cómo no resultar estafado?
La Comisión Federal de Estados Unidos comparte algunos consejos:
- Verifique que sea un sitio web oficial de compra y venta de monedas digitales.
- No compre en sitios donde el único medio de pago sean criptomonedas.
- No confíe en quien le prometa dinero rápido.
- No siga la conversación con una persona que conoció en una aplicación de citas y enseguida le habló de criptomonedas.
- No hunda links que le lleguen a sus mensajes de texto relacionados con Bitcoins.
- Compruebe si está hablando con un verdadero agente de cambio, pida datos que se puedan buscar como redes sociales, teléfonos, direcciones, nombres completos, etc.
- No crea en promesas de dinero gratis.
- Busque reseñas, comentarios y quejas para ver cómo ha sido la actividad o las experiencias de otras personas o empresas en el pasado.
- No escanee códigos QR si no está seguro de su origen o legitimidad.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
El bitcoin superó los 109.000 dólares horas antes de la posesión de Trump | El Tiempo
Más noticias en El Tiempo:
Sigue toda la información de Economía en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO: APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.