Con motivo de las órdenes dispuestas por el presidente estadounidense Donald Trump, las políticas de los funcionarios de inmigración cobraron una mayor vehemencia en todo Estados Unidos. Para saber si tiene problemas con migración, puede utilizar una de las herramientas descritas a continuación.
Una de las formas más fáciles de conocer si tiene problemas con migración es comunicarse con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). De esta manera, puede solicitar información sobre su estatus y conocer en que estado se encuentra su caso.
En su sitio web oficial, USCIS indica que tiene diferentes herramientas en línea para los solicitantes, entre las que figura la posibilidad de verificar el estatus de su caso ingresando el número de recibo. Asimismo, si sospecha que su documento o notificación tiene un error que se debió a un fallo de la agencia o su documento o notificación no fue entregado, puede ingresar a la sección "Preguntas sobre su Caso" en la que accederá a distintas opciones.
Entre los recursos disponibles en línea, la agencia ofrece también de la posibilidad de utilizar los localizadores para encontrar oficinas, clases o un médico autorizado cerca de su ubicación.
Los inmigrantes pueden comunicarse con USCIS para saber si tienen algún problema con migración. Foto:Getty Images/iStockphoto
Comunicarse con migración de Estados Unidos por vía telefónica
En su página web oficial, el gobierno de Estados Unidos señala que las personas que iniciaron una solicitud o petición con la agencia pueden averiguar por teléfono si hay algún avance en su trámite.
Para hacerlo de esta manera, es necesario que se comunique con el Centro Nacional de Atención al Cliente de USCIS llamando al 1-800-375-5283 (presione 2 para español) o 1-800-767-1833 (TTY, para personas con problemas auditivos).