Capturan a padres que usaban a sus hijos para producir material pornográfico en Ecuador

hace 3 horas 8

La Policía de Ecuador, en una operación conjunta con autoridades estadounidenses, logró desmantelar una red dedicada a la producción y distribución de material de abuso sexual infantil, resultando en la detención de cuatro personas implicadas en este delito. Estos individuos, entre los que se encuentran los propios padres de los menores, utilizaban a sus hijos para crear dicho material.

El operativo, denominado 'Gran Fenix 7-Pandora 1', tuvo lugar en las ciudades de Quito y Esmeraldas, bajo la dirección de la Fiscalía General del Estado y la coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (HSI). Esta intervención se produjo tras un meticuloso proceso de investigación y un eficaz intercambio de información entre las autoridades de ambos países.

abuso sexual infantil

Capturan a padres que usaban a sus hijos para producir material pornográfico en Ecuador Foto:iStock

Según el comunicado policial, la red criminal se dedicaba a la producción y comercialización de contenido audiovisual de abuso sexual infantil. El material era elaborado por los mismos sospechosos y vendido principalmente a clientes en Estados Unidos, quienes pagaban por el contenido a través de videollamadas en vivo o mediante transferencias de archivos por plataformas de mensajería instantánea.

La alerta sobre esta red se intensificó cuando, en noviembre de 2024, se detuvo en Estados Unidos a un ciudadano de ese país en posesión de material de abuso sexual infantil (MASI). Esta persona, que realizaba viajes frecuentes a Esmeraldas, fue un punto clave para avanzar en la investigación.

A raíz de esto, en diciembre del mismo año, se inició en Ecuador una investigación previa por el presunto delito de comercialización de pornografía infantil. Esta investigación permitió la identificación de los cuatro sospechosos y el rescate de dos víctimas directas de estos abusos.

El operativo culminó este jueves con la liberación de cinco menores de edad y la detención de Nury Alexandra G.S., Kathiusca Maribel, George Miguel G.C., y Rosa Gissela S.O. Los detenidos, que no registraban antecedentes penales, fueron aprehendidos y se les incautó diverso material probatorio, incluyendo trece teléfonos celulares, una tablet, dos chips y varios documentos.

Esta operación representa un avance significativo en la lucha contra la explotación infantil y reafirma el compromiso de las autoridades de ambos países en proteger a los menores de estas redes de abuso y explotación.

Agencia EFE

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Agencia EFE, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo