La ingratitud conductual es conocida como la actitud o el estado de incapacidad de una persona para no reconocer o sentir algún tipo de aprecio por los favores y las cosas recibidas.
Sin embargo, las personas desagradecidas suelen contar con habilidades que les permite desenvolverse bien a través de la manipulación, por lo que es común que al inicio logren engañarlo con amabilidad y después hagan evidentes sus intenciones.
De acuerdo con una investigación realizada por la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, los sujetos que se identifican con este tipo de desprecio, por lo general, resaltan los aspectos negativos de su vida.
También, tienden a considerarse como víctimas en cualquier tipo de situación, destacando que las cosas que recibe siempre pueden ser mejores y si no lo son es porque el mundo es el culpable de todo.
De hecho, según los expertos, estas personas habitualmente utilizan ciertas frases durante las conversaciones con las que reflejan su falta de gratitud, lo que ocasiona que vivan con una constante insatisfacción.
En ese sentido, estos sujetos plantean expectativas poco realistas y difíciles de conseguir, por lo que viven exigiendo demasiado, al igual que a las personas de su círculo social.
Se consideran víctimas en cualquier tipo de situación. Foto:iStock
A pesar de esto, quienes presentan una ingratitud conductual, generalmente no tienen la capacidad de contemplar la ayuda de otros como una solución para facilitar los procesos.
Adicionalmente, se caracterizan por comunicarse de manera hiriente hacia las demás personas, con el objetivo de minimizar los esfuerzos y sacrificios que hicieron por ellos, como si de una obligación se tratara.
Cinco frases para contestarle a personas desagradecidas
En caso de que usted conozca e interactúe con una persona desagradecida y que no valore sus acciones, tenga en cuenta que puede responder de una manera respetuosa, pero directa, para expresarle su incomodidad con la situación.
- "Aprecio que me digas cómo te sientes, pero también es importante que reconozcas mis esfuerzos".
- "Entiendo que tengas tu punto de vista, pero me hubiera gustado que me lo comunicaras de otra manera".
- "Me siento un poco herido por tus palabras".
- "Creo que podríamos tener una conversación más productiva si ambos expresamos nuestros sentimientos de manera abierta".
- "Creo que es importante que cada uno valore las cosas de manera diferente, y eso está bien".
¿Qué significa desviar la mirada a la izquierda mientras hablan, según la psicología? | El Tiempo
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL