¿Cómo queda el partidor presidencial en el petrismo ante el eventual regreso de Susana Muhamad al gobierno Petro?

hace 1 mes 95

La eventual llegada de Susana Muhamad a la dirección de Planeación Nacional movería el tablero del petrismo de cara a las elecciones de 2026.

La exministra de Ambiente, quien dejó el cargo a finales de febrero tras el aterrizaje del hoy ministro del Interior, Armando Benedetti, en la jefatura de Despacho, ha sonado como una de las posibles fichas del petrismo en las presidenciales o en la lista que se presentaría al Senado.

Minambiente

Susana Muhamad dejó el Ministerio de Ambiente en febrero.  Foto:Minambiente

La gente me dice que valdría la pena una precandidatura dentro del Pacto. También me han dicho que podría aspirar a la Alcaldía de Bogotá, y Petro me dijo que fuera al Senado”, aseguró en entrevista con Eva Rey a finales de febrero, cuando recién dejó el Gobierno Nacional.

Sin embargo, de asumir nuevamente un cargo como servidora pública -en este caso la dirección de Planeación Nacional- quedaría automáticamente inhabilitada para participar en los comicios.

Pero también aseguró en esa conversación que su intención era estar en el Ejecutivo hasta diciembre de 2025 y dejar su cargo para unirse a la campaña del candidato del Pacto Histórico en enero.

Susana Muhamad

La exministra de Ambiente, Susana Muhamad. Foto:Ministerio de Ambiente

¿Por qué salió Susana Muhamad del Ministerio de Ambiente? 

Sin embargo, el nombramiento de Benedetti en la jefatura de Despacho aceleró su salida porque, dijo en el consejo de ministros televisado en alocución el 4 de febrero, no podía hacer parte de un gabinete con el exsenador.

Insistió en que solo continuaría en el Gobierno si “el señor Benedetti no sea el jefe de Despacho (...). No es posible continuar con ese señor como jefe de Despacho”.

César Melgarejo. EL TIEMPO

Armando Benedetti, ministro del interior, en la Cámara de Representantes. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

Benedetti, sin embargo, sigue siendo parte del gobierno y además de jefe de Despacho –no se revocó su nombramiento– también es ministro del Interior y mano derecha del presidente Gustavo Petro.

Los que suenan en el petrismo para las elecciones del 2026

Sin una Susana Muhamad con aspiraciones electorales, se caería una de las cartas del petrismo tanto para ir al Senado como para buscar el aval del Pacto Histórico.

Gustavo Bolivar y María José Pizarro.

Gustavo Bolivar y María José Pizarro. Foto:EL TIEMPO / Twitter

Por ahora, los que suenan y quienes marcan en las encuestas son Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, y la senadora María José Pizarro. Además, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, tendría intenciones de buscar el aval del petrismo. Asimismo, se comenta la posibilidad de una eventual aspiración de la exministra Carolina Corcho.

Pero esos no son los únicos que suenan, ya que está viva la posibilidad de que en octubre haya una consulta de la izquierda en la que participarían otros sectores, entre ellos Carlos Caicedo, Daniel Quintero e incluso figuras como Camilo Romero, quien renunció a la embajada de Argentina para no inhabilitarse de cara a los comicios de 2026.

Ministra de Ambiente, Susana Muhamad, explica su renuncia y habla de su futuro

Exministra de Ambiente, Susana Muhamad, explica su renuncia Foto:

En esta fase, el apoyo de Muhamad, quien salió con una buena calificación del Ministerio de Ambiente, podría ser clave.

La idea de lo que hoy es el Pacto Histórico, donde también hay figuras de centro como el embajador Roy Barreras, es que en octubre salga un candidato de la izquierda que en las legislativas de marzo, cuando se hacen las consultas interpartidistas, se mida a alguien de la Alianza Verde –sigue tomando fuerza la posibilidad de que sea el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, quien tendría que renunciar– y alguien de centro.

MATEO GARCÍA 

Subeditor de Política

Le puede interesar

#Politiqueando con Ariel Ávila: ¿petrista o claudista? | El Tiempo

#Politiqueando con Ariel Ávila: ¿petrista o claudista? Foto:

Leer Todo el Artículo