Si su vehículo no está matriculado en Bucaramanga y desea evitar que le aplique esta medida, la Alcaldía de Bucaramanga, junto a la Dirección de Tránsito, está ofreciendo un incentivo: un año sin pico y placa para quienes trasladen la matrícula de su vehículo a la capital de Santander.
La excepción de la medida aplicará por ese periodo de tiempo, entre las 9:00 a. m. y las 5:00 p. m. Si está interesado en acogerse estos son los pasos que debe seguir:
- Solicite al organismo de tránsito donde está matriculado el vehículo el traslado de cuenta a Bucaramanga.
- Una vez se verifique la recepción de los documentos en Bucaramanga, radique la cuenta en la Dirección de Tránsito.
Intercambiador de la Novena, en Bucaramanga Foto:Alcaldía de Bucaramanga
Para realizar este trámite debe tener en cuenta los siguientes requisitos:
- Estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
- Tener vigente el SOAT y la revisión técnico-mecánica ante el RUNT.
- Estar a paz y salvo por impuesto vehicular (correspondiente al municipio o departamento donde estaba matriculado el vehículo).
- Estar a paz y salvo por multas de tránsito (SIMIT).
- Diligenciar el formulario de solicitud de trámites del Registro Nacional Automotor, firmado por el propietario y con las improntas adheridas al respaldo.
- Adjuntar copia del documento de identidad y original de la licencia de tránsito.
La medida sancionatoria empezará a regir desde el 16 de julio de 2025. Foto:Google Maps
Después de reunir todos estos requisitos, deberá acercarse a las ventanillas de Registro Automotor de la Dirección de Tránsito, presentar los documentos mencionados y pagar en la sucursal bancaria el valor correspondiente a estampillas, placas y lámina de la licencia.
A partir de la fecha de radicación y aceptación de la solicitud de traslado de cuenta ante el organismo de tránsito de origen, tendrá un plazo máximo de 60 días hábiles para completar la radicación de la cuenta en Bucaramanga.
En caso de ser persona jurídica, debe presentar el certificado de existencia y representación legal del propietario, con una vigencia no mayor a 30 días. Si el propietario del vehículo no puede realizar el trámite personalmente, debe otorgar poder o mandato a un tercero.
Los vehículos con placas de municipios fuera de Santander se regirán por la medida de pico y placa par e impar, cuya etapa sancionatoria comenzará el 16 de julio de 2025, según lo establecido en la Resolución 017-2025.
Esta es la resolución 017 de 2025 expedida por la Dirección de Tránsito. Foto:Archivo particular
¿Qué dice la Resolución 017-2025 sobre el pico y placa par e impar?
Según el documento expedido a comienzos de año por la Dirección de Tránsito de Bucaramanga:
“Para los vehículos de importación temporal y/o matrícula extranjera que ingresen a la municipalidad, se aplicará la restricción vehicular de acuerdo con el último dígito numérico de la placa, sin tener en cuenta la letra o letras finales, siempre que la permanencia en la ciudad sea superior a ocho (8) días hábiles, verificables con la fecha de expedición del auto de importación temporal y/o del permiso aduanero internacional de la DIAN”.
Además, señala: “Respecto de los vehículos matriculados en municipios que no pertenezcan al Departamento de Santander, les aplicará el pico y placa bajo la modalidad par e impar, con las excepciones correspondientes, de la siguiente manera: Los días pares no podrán transitar vehículos con placas terminadas en 2, 4, 6, 8 y 0. Los días impares no podrán transitar vehículos con placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9”.
Esta medida regirá desde el 16 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Nación