Cómo iniciar sesión en Gmail si olvidó su contraseña: siga este paso a paso

hace 5 días 15

Perder u olvidar la contraseña de Gmail suele ser un inconveniente frecuente. Muchas personas desconocen que Google ofrece métodos alternativos para acceder a su cuenta sin necesidad de recordar o ingresar una contraseña. La función se denomina 'Acceso sin contraseña', y facilita el inicio de sesión mediante métodos como claves de acceso (passkeys), verificación en dos pasos o códigos PIN.

A continuación, encontrará un paso a paso sencillo para activar estas opciones que permiten acceder a Gmail sin necesidad de usar la contraseña tradicional.

Gmail

Google ofrece métodos alternativos para iniciar sesión en Gmail sin contraseña. Foto:iStock

Acceder con clave de acceso

Google permite usar claves de acceso, también conocidas como passkeys, basadas en datos biométricos como huella digital o reconocimiento facial, o mediante códigos PIN personales. Para activar este método, preferiblemente desde un dispositivo móvil, siga estos pasos:

  1. Diríjase a la página de passkeys de Google.
  2. Seleccione la opción “Usar clave de acceso” y siga atentamente las instrucciones proporcionadas.
  3. Vincule su cuenta con métodos biométricos como huella digital, reconocimiento facial o establezca un PIN personal.

Acceso mediante verificación en dos pasos

Si usted tiene activada la verificación en dos pasos, también puede iniciar sesión sin ingresar su contraseña directamente. Google le enviará una notificación al dispositivo vinculado previamente. Este proceso consta de estos pasos:

  1. Ingrese su dirección de correo electrónico de Gmail.
  2. Google enviará automáticamente una notificación al dispositivo autorizado.
  3. Confirme la notificación recibida en su dispositivo para acceder a su cuenta.

Contraseñas

También cuenta con opciones tradicionales de recuperación como correo alternativo. Foto:iStock

Seguridad y gestión de accesos

La seguridad es clave al utilizar estos métodos alternativos. Por ello, es recomendable revisar regularmente la configuración de seguridad en su cuenta de Google. Allí puede gestionar dispositivos autorizados, claves de acceso y activar o desactivar métodos adicionales de autenticación.

Google explica en su sitio web la importancia de estos métodos alternativos frente a las contraseñas tradicionales: “A diferencia de las contraseñas, las llaves de acceso solo pueden existir en tus dispositivos. No se pueden escribir ni enviar accidentalmente a un agente malicioso. Cuando usas una llave de acceso para ingresar a tu Cuenta de Google, le demuestras a Google que tienes acceso a tu dispositivo y que puedes desbloquearlo”.

Recuperación tradicional de la cuenta de Gmail

Si no configuró previamente los métodos mencionados y olvidó completamente su contraseña, Google ofrece procedimientos para recuperarla. Cuando intenta acceder sin éxito, la plataforma pregunta inmediatamente si ha olvidado su contraseña, solicitando su nombre de usuario (el texto antes de @gmail.com).

Google propondrá varias alternativas para restablecer el acceso:

  1. Enviar un correo electrónico a una dirección alternativa previamente registrada.
  2. Recibir un código vía mensaje SMS a su número celular registrado.
  3. Recibir una llamada telefónica con un código de verificación.

En caso extremo de haber eliminado la cuenta o si los métodos anteriores no funcionan, Google dirigirá al usuario a su página especial de recuperación, donde pedirá ingresar cualquier contraseña utilizada anteriormente.

Bandeja de entrada

Con estas recomendaciones podrá restablecer fácilmente su acceso a Gmail. Foto:iStock

Si aún así no logra acceder, deberá responder preguntas de seguridad personales. Además, tendrá que proporcionar un correo alternativo para recibir una respuesta por parte de Google aproximadamente 24 horas después de la solicitud.

Con estas recomendaciones podrá restablecer fácilmente su acceso a Gmail, incluso si olvidó por completo su contraseña.

La Nación (Argentina) /GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA) y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo