El magnesio es un mineral esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Presente en numerosos alimentos y suplementos, su consumo regular contribuye a la salud general del organismo, especialmente en aspectos como la función muscular, el sistema nervioso, la estructura ósea y la salud digestiva.
En medio de una creciente tendencia por adoptar hábitos saludables y naturales, muchas personas han comenzado a buscar alternativas caseras para incorporar este nutriente a su dieta. Una de las recetas más populares y efectivas en este sentido fue presentada recientemente por la especialista en nutrición Jeanette Enmanuel durante una emisión televisiva en Telemundo, España.
El magnesio es importante para muchos procesos que realiza el cuerpo. Foto:iStock
Una receta nutritiva: brownies caseros con magnesio natural
Durante su participación, Enmanuel compartió una preparación sencilla y libre de componentes artificiales. Se trata de unos brownies elaborados con ingredientes naturales ricos en magnesio, pensados como una opción saludable para reemplazar los suplementos industriales que, en algunos casos, contienen aditivos químicos.
Para preparar estos brownies en casa, se necesitan los siguientes ingredientes:
- Dátiles sin carozo.
- Frutos secos (como almendras y nueces).
- Manteca de maní.
- Cacao en polvo.
- Aceite de coco.
La receta consiste en brownies elaborados con ingredientes naturales ricos en magnesio. Foto:iStock
Paso a paso
- En una procesadora, mezclar los dátiles, los frutos secos, el cacao y la manteca de maní hasta obtener una pasta homogénea.
- Si la mezcla resulta demasiado pastosa o pegajosa, se recomienda incorporar aceite de coco para aligerar la textura.
- Una vez obtenida la consistencia deseada, verter la preparación en una fuente de vidrio previamente engrasada.
- Hornear durante 20 minutos o hasta que la superficie esté cocida.
- Servir en porciones pequeñas y espolvorear con frutos secos troceados por encima.
Este postre no solo es una alternativa saludable, sino también una fuente natural de magnesio, calcio y otros nutrientes esenciales.
Seis beneficios clave del magnesio para el cuerpo
- Salud cardiovascular: de acuerdo con el portal especializado Medline Plus, el magnesio ayuda a regular los latidos del corazón y contribuye al fortalecimiento de los huesos.
- Función cerebral: este mineral participa en los procesos cognitivos y se relaciona con la mejora de la memoria, lo cual lo convierte en un aliado del sistema nervioso central.
- Fortalecimiento óseo: una ingesta adecuada de magnesio puede prevenir la osteoporosis, ya que favorece la densidad ósea y la metabolización del calcio.
Incluir magnesio en la dieta ayuda a obtener más energía. Foto:iStock
- Desempeño muscular: en el ámbito del deporte y la actividad física, el magnesio es valorado por su capacidad para mejorar la recuperación muscular, en especial dentro de dietas ricas en proteínas.
- Optimización del metabolismo: este nutriente está implicado en el procesamiento de proteínas, minerales y carbohidratos, y su equilibrio es clave para un metabolismo saludable. Se recomienda consultar a un profesional de la salud para adaptar su consumo a cada necesidad particular.
- Digestión saludable: el magnesio tiene un efecto relajante sobre los músculos del intestino, lo cual ayuda a prevenir el estreñimiento. Combinado con una dieta rica en fibra y una adecuada hidratación, potencia la salud digestiva.
¿Qué le pasa al cuerpo ante el consumo excesivo de magnesio y citrato de magnesio? | El Tiempo
La Nación (Argentina) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.