A pesar de que los niños y jóvenes ya se encuentran en vacaciones desde casi la última semana de noviembre, muchos se encuentran en casa sin mayores actividades que hacer, por lo que la única opción que encuentran es permanecer en el celular u otros dispositivos electrónicos durante todo el día.
Algunos estudios han evidenciado que esto no es lo ideal, pues están dejando de hacer otro tipo de actividades más beneficiosas como la actividad física, la lectura y el compartir espacios y momentos con otros niños de su edad.
Aunque muchos niños deben permanecer solos en casa en esta época de vacaciones porque sus padres continúan en el trabajo, es importante que ellos busquen alternativas para evitar que los menores permanezcan todo el día utilizando dispositivos electrónicos.
Al respecto, Dennis Córdoba, director de Tecnología de la Información (TI) de la Sociedad de Seguros de Vida de Costa Rica, asegura que es importante que todo el tiempo, especialmente en vacaciones, se fomente el uso moderado de la tecnología.
Así mismo, se recomienda establecer límites y horarios para equilibrar el tiempo libre con varias actividades como la lectura, aprender a tocar un instrumento, aprender idiomas o también jugar videojuegos educativos como por ejemplo Minecraft.
Por otra parte, Carolina Paris, psicopedagoga de la Universidad de Ciencias Médicas, aquellos niños que permanecen muchas horas frente a un celular o un computador puede tener dificultades a la hora de realizar funciones motrices.
Por lo tanto, el profesional recomienda que en lo posible los niños deben realizar actividades físicas para poder desarrollar habilidades que no son estimuladas con el uso de la tecnología.
EL VIDEO QUE SE VOLVIÓ VIRAL POR MOSTRAR LA ADICCIÓN A LAS PANTALLAS Hace unas semanas, la marca de ropa y artículos deportivos Siroko, lanzó una publicidad sobre el uso de celulares en los más chicos, que dejó a muchos reflexionando sobre los riesgos que traen aparejados. Se trata de un video en el que se puede ver cómo se deteriora la salud mental de una preadolescente luego de recibir un celular de regalo: “El 50% de los adolescentes que pasan más de 5 horas frente a los dispositivos pueden manifestar depresión”, afirma la neuropsicóloga Carina Castro Fumero, quien trata el tema con frecuencia en sus redes. ¿Querés saber más sobre esta problemática? No dejes de visitar nuestra guía: www.lanacion.com/chicosypantallas Por Fundación LANACION
♬ sonido original - La NaciónConsejos para los padres
Niños entornos digitales. Foto:iStock
De acuerdo con el portal Sinartdigital, estas son algunas recomendaciones para que los padres tengan en cuenta para que sus hijos, menores de edad, no permanezcan tanto tiempo inmersos en las pantallas de un celular u otros dispositivos electrónicos:
- Informarse sobre lo que están viendo sus hijos en las plataformas digitales.
- Establecer límites de tiempo para el uso de tecnología.
- Utilizar las plataformas para compartir en familia.
- Buscar en internet juegos para disfrutar en grupo.
- Buscar otras alternativas como cursos, vacaciones recreativas, campamentos, campeonatos de diferentes deportes, formación musical, clubes de lectura, entre otros que no solo mantendrán activo a su hijo sino también el desarrollo de habilidades y la posibilidad de compartir con niños de su edad.
- Cuando su tiempo se lo permita, hacer planes como salir de la ciudad de residencia, visitar parques, museos, la playa y crear otro tipo de planes en los que le permita compartir en familia.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital