Incrementar la masa muscular no solo responde a objetivos estéticos, sino que aporta beneficios fundamentales para la salud general.
Un cuerpo más musculoso fortalece el metabolismo, protege los huesos y mejora la calidad de vida. Para alcanzar esta meta, la alimentación se convierte en un pilar esencial, y los licuados de proteínas destacan como herramientas efectivas en este proceso.
Beneficios de aumentar la masa muscular
El desarrollo muscular no solo proporciona fuerza física, sino que mejora la postura, previene lesiones y optimiza el rendimiento en actividades diarias y deportivas. Además, los músculos aumentan el gasto calórico en reposo, favoreciendo el metabolismo.
Para estimular este crecimiento, el entrenamiento de fuerza es fundamental. Según el portal especializado Better Health Channel, actividades como levantar pesas, realizar ejercicios con el propio peso o utilizar bandas de resistencia son altamente efectivas.
A esto se suma la importancia del descanso y la recuperación, ya que el cuerpo repara y construye músculo en estos periodos. Sin embargo, el ejercicio debe complementarse con una alim
Trabaje las zonas deseadas. Foto:iStock
Licuado de proteína con chía y avena: receta y propiedades
Una de las opciones más completas y fáciles de preparar es el licuado proteico de chía y avena. Este batido destaca por su equilibrio de nutrientes, ideal para quienes buscan aumentar masa muscular y mantenerse activos.
La receta, compartida por el portal especializado 'The Big’s Man World', incluye los siguientes ingredientes:
- Una taza de leche (de origen animal o vegetal).
- Una cucharada de proteína en polvo.
- Dos cucharadas de avena.
- Una cucharada de semillas de chía.
- Una cucharada de miel (opcional).
- Una taza de pasta de maní (opcional).
- Hielo.
- Preparación:
- En una licuadora, mezcle la leche, la proteína en polvo, la avena, las semillas de chía y, si lo desea, la pasta de maní y la miel.
- Licúe hasta obtener una mezcla homogénea.
- Si desea una bebida más refrescante, agregue hielo y licúe nuevamente.
- Sirva y disfrute.
Beneficios de cada ingrediente:
- Leche: rica en proteínas y calcio, promueve la salud ósea y aporta aminoácidos esenciales.
- Proteína en polvo: fuente concentrada de proteínas de alta calidad para potenciar la recuperación muscular.
- Avena: sus carbohidratos complejos brindan energía sostenida, esencial para actividades físicas.
- Semillas de chía: aportan ácidos grasos omega-3, fibra y proteínas.
- Miel: endulzante natural que proporciona energía inmediata, ideal en momentos de alta demanda física.
La avena tiene varios beneficios. Foto:iStock
Alimentos complementarios para ganar músculo
- Quínoa: contiene todos los aminoácidos esenciales, además de fibra y magnesio, que favorecen el rendimiento físico.
- Legumbres: lentejas, garbanzos y frijoles combinan proteínas y carbohidratos complejos, además de ser una fuente de hierro.
- Tofu y edamame: derivados de la soja, aportan proteínas completas y calcio, contribuyendo a la salud ósea.
- Nueces y almendras: ofrecen proteínas vegetales, grasas saludables y antioxidantes, ideales como snack post-entrenamiento.
Antes de realizar cambios significativos en su dieta, es recomendable consultar a un nutricionista. Este profesional puede ajustar las cantidades y combinaciones de alimentos según las necesidades individuales, asegurando que los resultados sean efectivos y saludables.
La Nación (Argentina) / GDA.
La planta que controla el azúcar en la sangre y ayuda a mejorar la memoria
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.