Como en Nueva York y Los Ángeles, muy pronto cambiará una norma en los aeropuertos: atención, no se equivoque

hace 3 días 22

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Para más información continua navegando en eltiempo.com

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Editorial

Los aeropuertos de Estados Unidos pronto modificarán una antigua regla.

El cambio ya se implementó en Nueva York y Los Ángeles. Foto: @flylaxairport/Instagram

Alt thumbnail

10.04.2025 14:21 Actualizado: 18.04.2025 12:15

Una de las normas más conocidas por quienes vuelan dentro de Estados Unidos, especialmente en los aeropuertos de Nueva York y Los Ángeles, está a punto de modificarse. La clásica restricción que limita los líquidos en cabina a envases de 100 mililitros —dentro de una bolsa plástica transparente de un cuarto de galón (946 ml)— comenzará a flexibilizarse.

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por su sigla en inglés) anunció que permitirá llevar algunos líquidos en tamaño completo en vuelos nacionales. El cambio será progresivo a lo largo de 2025 y, por ahora, solo se empezó a aplicar en los aeropuertos de Nueva York (JFK), Los Ángeles (LAX) y Atlanta (Hartsfield-Jackson).

¿Qué artículos autorizó la TSA en los aeropuertos?

Como parte del cambio en la histórica regla 3-1-1, la TSA ya permite llevar en tamaño completo 11 tipos de productos líquidos, pero solo en aeropuertos con escáneres CT (de tomografía computarizada) activos.

Productos permitidos:

  • Medicamentos (de venta libre o recetados, en gel, líquido o aerosol).
  • Compresas frías o geles médicos.
  • Alimentos y bebidas infantiles (incluye potitos y jugos).
  • Baterías húmedas para equipos médicos o sillas de ruedas.
  • Peces vivos en envases adecuados.
  • Muestras biológicas para uso médico o científico.
  • Leche materna o fórmula.
  • Mordedores o geles refrigerantes para bebés.
  • Productos libres de impuestos sellados en bolsas de seguridad.
  • Huevos frescos en su envase original.

¿Por qué se modifica esta norma en los vuelos de Estados Unidos?

El cambio llega de la mano de una innovación tecnológica que transforma los controles en los aeropuertos. Gracias a los nuevos escáneres con visión tridimensional, los agentes pueden examinar el interior de cada artículo con mayor claridad y sin necesidad de abrir bolsos o frascos.

Estos dispositivos no solo mejoran la precisión al detectar sustancias peligrosas, sino que también hacen más ágil el proceso: ya no será necesario separar líquidos ni electrónicos al pasar por seguridad.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

Alt thumbnail

Alt thumbnail

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo