Con la llegada de las fiestas navideñas y de fin de año, se acerca el momento en que muchas familias y amigos se reúnen a compartir la gastronomía típica así como también celebrar con licor.
Sin embargo en el afán de conseguir la mejor oferta en licores, muchas personas caen en engaños y adquieren licor adulterado, el cual provoca diferentes daños a la salud e incluso la muerte.
Para ello, las autoridades y gobiernos locales como la alcaldía De Bogotá ha lanzado una alerta para que los usuarios tengan presente cómo identificar una botella de licor adulterada.
Para el 2022 hubo 23 fallecimientos debido a la intoxicación por consumo de licor adulterado en Navidad, por ello la Secretaría de salud y la Policía Nacional han reforzado operativos para controlar la venta de licor y verificar si este es falsificado.
¿Cómo saber si el licor que compró esta adulterado?
Tenga en cuenta estas recomendaciones para verificar si el licor que adquirió está adulterado. Foto:iStock
De acuerdo con la secretaría de Salud de Bogotá, debe tener en presente estas recomendaciones para reconocer que un licor es falso:
- Observe que el contenido de la botella y el color correspondan al tipo de licor. La manera correcta es revisar la botella a contraluz, así podrá identificar que el líquido esté libre de residuos o cuerpos extraños que no debe contener.
- La información declarada tanto en las etiquetas como en envases, tapas y estampillas debe corresponder al mismo producto. También debe indicar la fecha de vencimiento y contar con el registro sanitario del Invima.
- Si sospecha de alguna inconsistencia en la botella de la bebida alcohólica, no la consuma.
- Revise que la botella o empaque no haya sido manipulado y que no tengan golpes o abolladuras.
- La tapa del licor debe estar fija y sin goteos.
- Verifique que los sellos, envolturas, tapas, bandas de seguridad, dosificadores, estampillas y etiquetas no hayan sido manipulados. No deben estar rotos o tener mal aspecto.
- Si el envase de la bebida alcohólica es de cartón con cubierta en aluminio, revise que las pestañas de los costados estén bien pegadas.
Por otra parte, las autoridades han señalado que muchas bebidas adulteradas contienen metanol, sustancia que que genera intoxicación severa y puede dejar varias secuelas como ceguera, daño en el sistema nervioso central, dificultad respiratoria e incluso estado de coma o la muerte.
Por esta razón es fundamental que:
- No compre bebidas alcohólicas en la calle.
- No consuma bebidas destiladas, fabricadas en alambiques o de forma artesanal.
- No reciba licores de personas desconocidas.
- Desconfíe de precios muy bajos en los licores.
- Compre estos productos únicamente en comercios reconocidos y legales.
- Destruya la etiqueta del licor una vez lo haya consumido.
Ante una emergencia comuníquese con las autoridades y denuncie cualquier expendio de bebidas embriagantes de dudosa fabricación, teniendo en cuenta que desde estas entidades tendrán discreción frente al hecho.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital