Los dueños de mascotas, a pesar de que diciembre es uno de los meses más alegres del año, sufren de angustia al ver que sus peludos no la pasan bien por estas fechas, por las alboradas y los fuegos artificiales que detonan casi todo el mes.
Perros, gatos, aves, conejos, e incluso caballos y vacas sufren de estrés y ansiedad en estos días e incluso algunos pueden morir por las detonaciones que escuchan.
Por lo tanto, para que las mascotas no sufran en estas celebraciones existen técnicas para evitar que se incomoden.
Según la bióloga Daniela Bernal, no solo los animales domésticos sufren con la pólvora, la fauna silvestre también se ve afectada puesto que se encuentra más expuesta a los sonidos y gases de esta.
Estos animales pueden sufrir taquicardia, lesiones en su salud e incluso infartos: "las aves terminan desplazándose durante largo tiempo a otros sitios lo cual genera la desubicación y se pierden, por consiguiente, las crías quedan sin alimentarse y mueren", asegura la profesional.
De acuerdo con Diana Rico Motta, médica veterinaria zootecnista, algunos de los efectos negativos que producen el ruido de las explosiones en los animales pueden ser salivación excesiva, aumento de la frecuencia respiratoria, vómito, orina, defecación, algunos optan por huir del hogar para encontrar un lugar más seguro y protegido y también pueden presentar reacciones agresivas o anormales en su comportamiento como morder objetos o personas.
Asimismo, ese intenso miedo al escuchar estas explosiones, se debe a que los animales tienen un oído más sensible que el de los seres humanos, por lo que también pueden sufrir de taquicardias severas que pueden terminar en infartos fulminantes o provocar enfermedades como gastritis o desencadenar afectaciones nerviosas.
Recomendaciones para proteger a su mascota de la pólvora
Hay gatos que también sienten miedo por la polvora. Foto:iStock
El Instituto de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) entrega algunas recomendaciones para que sus mascotas se sientan protegidas y no resulten afectadas por los sonidos de la pólvora
- Cuando se encuentre en casa, se recomienda cerrar las puertas y ventanas para evitar el ruido fuerte de la pirotecnia.
- Aplicar el método tellington, que consiste en colocar una tela o bufanda en el torso del animal para simular un abrazo. Esto estimulará la circulación de su sangre en el cuerpo y así se liberarán las tensiones. Existen muchos videos de expertos en redes sociales, en los cuales indican cómo hacerlo.
- Designe un lugar de la casa en el que su mascota se sienta resguardada y protegida.
- No deje sola a su mascota. Si siente su compañía se siente más seguro.
- Ponga música de relajación en el cuarto en donde va a estar su mascota. Esto puede ayudar a opacar el sonido de la pólvora. En plataformas como YouTube,puede encontrar una variedad de música para sus mascotas.
- Si su mascota se esconde debajo de una cama o en un armario, no trate de sacarlo y mejor deje que se resguarde allí.
- Si su mascota se pone ansiosa no lo regañe ni encierre. Trate de distraerlo con sus juguetes preferidos.
- No los acaricie ni abrace, pues esto refuerza el comportamiento erróneo que está teniendo en esos momentos.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital