¿Cómo comer buñuelos y natilla sin subirse de peso? Esto dice nutricionista

hace 4 meses 24

Durante la Navidad, se comen buñuelos, natilla y otros manjares emblemáticos de la época, como la lechona y el arroz con leche. Además, en las fechas decembrinas se suelen organizar múltiples reuniones para rezar la novena y compartir con familiares, amigos y seres queridos.

La comida no puede faltar en estos eventos sociales y una preocupación de las personas es subir de peso durante la temporada navideña después de consumir constantemente estos platillos.

"En promedio, las personas aumentan un kilo durante las vacaciones, siendo los principales culpables las golosinas azucaradas y los excesos, el estrés, los cambios en los hábitos de sueño y menos ejercicio", explicó el Centro Médico de la Universidad de Rochester, en Nueva York.

Similarmente, un estudio de la empresa Healthspan encontró que, en promedio, durante diciembre se consumen más de 19.000 calorías más que en otros meses.

¿Usted ya ha probado los famosos buñuelos colombianos rellenos de queso?

Los buñuelos son típicos de las fiestas navideñas. Foto:IStock

¿Cómo comer buñuelos y natilla sin subirse de peso? 

Múltiples nutricionistas han compartido consejos y recomendaciones para evitar subir de peso sin dejar de disfrutar de los deliciosos manjares navideños.

El portal web 'The Total Life Diet', desarrollado por la dietista Shamala Ratnesar', recomendó comer algo saludable antes de asistir a las reuniones decembrinas. Esto se debe a que si va con hambre, puede que termine comiendo en exceso.

Una vez en el evento, debe tener en cuenta el orden en el que consume los alimentos. En conversación con 'Red+ Noticias', la nutricionista y dietista de la Pontificia Universidad Javeriana María Fernanda Chavarría mencionó que era preferible comenzar por las proteínas y finalizar con los platillos más dulces.

Estas preparaciones son típicas de la Navidad.

Estas preparaciones son típicas de la Navidad. Foto:iStock

"Recomiendo elegir primero los alimentos que tengan alguna proteína, por ejemplo, la lechona, la empanada, el tamal. En segundo lugar, los alimentos sin proteína pero no tan azucarados, como los buñuelos. Por último y con moderación, los alimentos altos en azúcar como la natilla y el arroz con leche", sugirió la experta.

Después de comer buñuelos y natilla, Foodvisor, aplicación de nutrición que ofrece asesoramiento individual a cada uno de sus usuarios con programas creados por expertos en nutrición, recomendó utilizar el resto de comidas de la semana para reequilibrar su dieta

"Favorezca las carnes magras, las verduras, los cereales integrales y las frutas", mencionó.

Para finalizar, la 'app' explicó la importancia de hidratarse durante estos eventos para favorecer la digestión y no dejar a un lado sus hábitos saludables. Recuerde realizar actividad física y llevar una alimentación balanceada.

Los buñuelos y la natilla tienen origen, en nuestro país, en el mestizaje cultural que causó la llegada de los españoles.

Disfrute de estos manjares, pero no descuide sus hábitos saludables. Foto:iStock

El arte de hacer los mejores buñuelos con Hugo Páez | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo