Localizar a migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Texas puede ser un proceso desafiante. Sin embargo, existen herramientas y recursos oficiales que facilitan esta tarea.
Tal como se detalla en sitios oficiales de ICE y del gobierno de Estados Unidos, la herramienta principal para encontrar a una persona detenida por la agencia migratoria es el Sistema de Localización de Detenidos en Línea. Este sistema permite a familiares y amigos obtener información actualizada sobre el paradero de los detenidos. Para utilizar este sistema, es necesario contar con:
- Número de extranjero (A-Number): un identificador único de nueve dígitos asignado a cada inmigrante. Si el número tiene menos de nueve dígitos, añada ceros al principio.
- Información biográfica: incluye el nombre completo del detenido, fecha de nacimiento y país de origen. Es crucial que los datos coincidan exactamente con los registros de ICE.
Es importante destacar que el sistema no proporciona información sobre detenidos menores de 18 años o aquellos bajo custodia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) por menos de 48 horas.
Si conoce el centro de detención específico donde se encuentra la persona, puede comunicarse directamente con la instalación. Por ejemplo, el Centro de Procesamiento del Sur de Texas de ICE ofrece información a familiares y amigos de detenidos.
Para obtener detalles sobre un detenido en este centro, llame al (210) 231-4505 entre las 7:30 A. M. y las 4:30 P. M. Tenga a mano toda la información biográfica del detenido, incluyendo nombres completos, alias, fecha y país de nacimiento. Además, tenga en cuenta que los detenidos no pueden recibir llamadas telefónicas.
Sin embargo, si necesita dejar un mensaje urgente, puede hacerlo llamando al (830) 334-2939 y proporcionando el nombre completo del detenido, su Número de extranjero (A-Number), su nombre y su número de teléfono. El mensaje será transmitido al detenido.
Cómo hallar migrantes detenidos por ICE. Foto:Instagram (@icegov)
El video de un barbero de Texas que echó a agentes de ICE de su local para evitar redada
Por estar localizado en la frontera con México, el estado de Texas está en el foco de las operaciones de ICE en Estados Unidos desde que asumió Donald Trump.
Recientemente, en una barbería de El Paso se vivió un momento impactante cuando el propietario del negocio pidió a agentes de ICE que abandonaran el lugar para impedir una redada contra los clientes migrantes que estaban en el establecimiento.
Según un informe de Telemundo, el dueño, identificado como Óscar Vargas, exigió a los agentes que se retiraran, argumentando que no contaban con la orden de allanamiento correspondiente.
Vargas relató que los agentes de ICE generaron un ambiente de intimidación entre sus clientes y empleados, solicitándoles documentos de identificación.