¿Cómo abrir un negocio en Estados Unidos siendo latino y no fracasar en el intento?

hace 2 semanas 14

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Para más información continua navegando en eltiempo.com

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Editorial

El ahorro inteligente, considerándolo como un gasto esencial, nos permite crear un fondo de emergencia, invertir en proyectos futuros y garantizar nuestra estabilidad financiera a largo plazo.

Usted puede fundar su propio negocio en EE.UU. siendo latino, siguiendo una serie de pasos.  Foto: istock

Alt thumbnail

REDACTORA23.04.2025 09:36 Actualizado: 23.04.2025 10:25

Abrir un negocio en Estados Unidos siendo latino podría no ser tan difícil como lo imagina. De acuerdo con los expertos, lo primero que debe de tener en cuenta es que este tipo de objetivos requieren de planificación y una toma decisiones financieras clave, las cuales finalmente lo llevarán a completar satisfactoriamente una serie de trámites legales. 

Estos son los consejos a tener en cuenta para comenzar con su emprendimiento:

  1. Realizar estudios de mercado
  2. Escribir un plan de negocios
  3. Financiar su negocio
  4. Elegir la ubicación de tu negocio
  5. Elegir una estructura empresarial
  6. Elegir el nombre de su negocio
  7. Registrar su negocio
  8. Obtener identificaciones fiscales federales y estatales
  9. Solicitar licencias y permisos
  10. Abrir una cuenta bancaria comercial

Respecto al paso 3, es probable que siendo latino puedan presentarse algunos obstáculos. Sin embargo, los propietarios de pequeñas empresas deben de tener en cuenta que es posible obtener dinero de diferentes maneras, por ejemplo, por medio de fondos personales, la búsqueda de inversores o la solicitud de préstamos.

Así puedes aplicar a la hipoteca inversa

Usted puede solicitar ayuda para financiar su negocio en EE.UU. Foto:iStock

¿Qué instancia puede financiar mi negocio siendo latino en Estados Unidos?

Comprometiéndose con la comunidad latina en Estados Unidos, la SBA conecta a los hispanos con organizaciones independientes de financiamiento para el desarrollo y el crecimiento de pequeñas empresas. Esta red de socios incluye:

  • Mentores empresariales de SCORE
  • Centros de Desarrollo de Pequeñas Empresas (SBDC, por sus siglas en inglés)
  • Centros Empresariales para Mujeres (WBC, por sus siglas en inglés)
  • Centros de Oportunidades Empresariales para Veteranos (VBOC, por sus siglas en inglés) 

Los socios de recursos de la SBA brindan asesoramiento y capacitación a propietarios de empresas en todas las etapas de su desarrollo.

Asimismo, la SBA ofrece certificaciones de contratación y programas de desarrollo empresarial para latinos, los cuales tienen como propósito ayudar a las pequeñas empresas social y económicamente desfavorecidas a crecer al limitar la competencia por ciertos contratos a las empresas participantes, lo que a su vez le permite a los hispanos convertirse en competidores sólidos en el mercado federal.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

REGÍSTRATE

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

quiero recibirlo

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

APP STORE

GOOGLE PLAY

APPGALLERY

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

SUSCRÍBETE

Leer Todo el Artículo