Desde el pasado 17 de enero, la Secretaría Distrital de Integración Social de Bogotá comenzó el pago de las transferencias monetarias de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado.
Como parte del programa, la administración local ha destinado más de 45 millones de pesos para este primer ciclo de pagos del mes de enero.
¡Comienzan los pagos de Ingreso Mínimo Garantizado!
El 17 de enero, Integración Social inicia el pago escalonado del primer ciclo del 2025 de transferencias monetarias, para más de 256.000 hogares en pobreza extrema y vulnerabilidad en Bogotá.#MejoresTransferenciasMásBienEstar pic.twitter.com/Ebb8E5EPAf
Para este 2025, la entidad cuenta con una programación de más de 600 millones de pesos para atender a los beneficiarios. Más de 256.000 hogares en extrema pobreza y vulnerabilidad en Bogotá recibirán el dinero.
IMG beneficiará a más de 256.000 hogares en extrema pobreza y vulnerabilidad. Foto:Secretaría de Integración Social
Primer ciclo de pagos será de manera escalafonada
La transferencia del beneficio será a través de la billeteras digitales de DaviPlata, Nequi, Movii, Bancolombia a la mano y Dale!.
Aquellos que reciban este dinero, deben estar atentos a los mensajes de texto de confirmación para poder realizar el retiro del cobro en la ventanilla de los puntos autorizados.
Los beneficiarios del IMG podrán recibir sus transferencias a través de las billeteras digitales dispuestas por la SDIS Foto:Alcaldía de Bogotá
El pago para las personas mayores, personas con discapacidad y jóvenes también será de manera escalafonada. Estos beneficiarios deberán revisar los canales de atención y comunicación de la SDIS para estar al tanto de las nuevas informaciones.
La Alcaldía de Bogotá confirmó que para enero de 2025, las personas recibirán un 15,3 % de aumento en las transferencias, pasando de $ 130.000 pesos a $ 150.000 pesos.
Las personas que reciban las transferencias del IMG tendrán un aumento del 15% en el 2025. Foto:iStock
Recuerde que en caso de que el dinero no se retire después de los 30 días de haberse debitado el monto, la transferencia será retornada a la SDIS y la persona no podrá recuperarla.
Beneficiarios y requisitos
Para pertenecer al grupo de beneficiarios de la iniciativa, los ciudadanos deben hacer parte de el grupo A o B del Sisbén, no ser parte de otros programas de subsidio del Gobierno y tener una cuenta activa con las entidades financieras que tienen convenio con el programa.
Sin embargo, la página del IMG (Ingreso Mínimo Garantizado), aseguró que los hogares que hagan parte del grupo B del Sisbén dejarán de recibir la transferencia. Por su parte, la iniciativa anunció que para este 2025 se añadirán gradualmente a nuevas personas dentro del programa.
Grupos beneficiados del programa de 'Ingreso mínimo garantizado' Foto:Secretaría de Integración Social
Entre las personas están los 'pagadiarios', en situación de emergencias, víctimas del conflicto armado y un componente de Gasto de Ciudad.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN