Muchos colombianos con visa estadounidense válida y residencia permanente en Canadá, podrían pensar que no habrá inconvenientes para ingresar a Estados Unidos, especialmente si su escala en ese país es breve y parte de un itinerario legal y documentado. Sin embargo, recientes episodios ponen en duda esta certeza.
De acuerdo al hombre, la situación ocurrió tras un viaje a Colombia desde Calgary, ciudad canadiense donde reside legalmente junto a su familia. En el trayecto de regreso, y pese a contar con visa estadounidense vigente y la Autorización Electrónica de Viaje (ETA), les negaron el ingreso en el punto de escala.
“Me dirigí a Bogotá a Estados Unidos con mi esposa y mi hijo, pero no nos permitieron ingresar”, relató Castaño en un video que compartió en la red social TikTok. El colombiano aclaró que su intención no era quedarse en territorio estadounidense. “Solo teníamos que hacer una conexión para continuar hacia Canadá”, agregó.
Sin embargo, a pesar de sus papeles en regla y de haber realizado ese mismo trayecto en ocasiones anteriores sin problemas, las autoridades migratorias en Estados Unidos no les dieron ninguna explicación.
Falta de transparencia y advertencias de casos similares
Castaño lamentó la falta de claridad de las autoridades y compartió su desconcierto: “No nos dieron ninguna explicación, solo nos dijeron que no podíamos ingresar”. Además, dijo que ni siquiera la aerolínea pudo aclarar la situación.
“La aerolínea no sabía por qué razón, si teníamos los boletos y todos los papeles en regla: la visa de EE.UU., la Autorización Electrónica de Viaje (ETA) y ya habíamos ingresado varias veces a Estados Unidos en los últimos diez años”, explicó.
Lo más sorprendente fue que esta situación no fue aislada. Según relató el colombiano, otros pasajeros, incluso con ciudadanía canadiense, también experimentaron bloqueos similares en sus vuelos.
“Ahora me doy cuenta que no solo fuimos nosotros, han habido otras aerolíneas que igualmente a los canadienses con ciudadanía les han negado en ese momento el paso por Estados Unidos”, comentó.
“Ahora me doy cuenta que no solo fuimos nosotros, han habido otras aerolíneas que igualmente a los canadienses con ciudadanía les han negado en ese momento el paso por Estados Unidos”, indicó. Esta experiencia llevó a Castaño a advertir a otros viajeros que planeen escalas en Estados Unidos: “Sería bueno que lo averiguaran para que después no vayan a tener una sorpresa o tener un inconveniente con los cambios de los pasajes”.