En medio de las deportaciones masivas que están ocurriendo en Estados Unidos, los actos de odio hacia los migrantes siguen escalando al punto de atacar a transeúntes sin motivo aparente. Eso le ocurrió a un colombiano establecido en California, quien fue agredido verbalmente en una tienda Safeway de San José el domingo por la noche.
El episodio fue grabado y publicado en la cuenta de TikTok del migrante latino, por donde pidió máxima difusión para detener esos discursos ofensivos. En la grabación se puede contemplar al agresor junto a su hijo menor de edad, quien también repetía las frases ofensivas de su padre.
"Este es un migrante ilegal que no debería estar en este país. El maldito es de Colombia. Está trayendo malditas drogas a mi país. Esta es mi maldita ciudad, hermano. No queremos a ningún maldito colombiano aquí con sus malditas drogas", acusó el hombre en inglés.
"No queremos a los malditos migrantes ilegales aquí, porque yo estuve aquí antes que tú, hijo de", continúo el agresor, que también estaba grabando el episodio con su teléfono celular.
En la descripción del video, el joven atacado manifestó: "Vamos a enseñarle a este señor a respetar a los latinos, en especial a la gente honrada de Colombia que viene a hacer las cosas bien". En cuestión de horas, la grabación se viralizó con un gran apoyo de la comunidad latina en la sección de comentarios.
Los migrantes pueden denunciar actos de discriminación en Estados Unidos
Según informó la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, las personas que fueron víctimas de discriminación por su origen nacional o su religión, real o percibido, deben comunicarse con la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia de Estados Unidos para emitir una denuncia.
Como opciones pueden comunicarse al teléfono de la División al (888) 736-5551 o por correo electrónico a CRT.NationalOrigin@usdoj.gov. Desde su sitio web también encontrarán información sobre cómo presentar quejas o denunciar violaciones de derechos civiles.